Los ‘pesos pesados’ de Agropecruz pasan por la balanza este martes, previo a juzgamientos
Los jueces empezarán a evaluar a los ejemplares en exposición a partir de este miércoles, según Asocebú, desde donde también anunciaron el concurso de ordeña

Al menos 300 ejemplares que están en exposición y que serán protagonistas de los juzgamientos pasarán por la balanza de Agropecruz 2023 este martes, según la información expuesta por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú, desde donde adelantaron que así se conocerá a los ‘pesos pesados’ de esta muestra ferial que abre sus puertas al público este 19 de abril.
El gerente de Asocebú Beni, Henry Suárez, explicó que el pesaje arrancó a las 06:30 y se prevé extenderlo hasta el final de la tarde de este martes, donde se tendrán los detalles de los ejemplares que pasarán por la balanza.
El ejecutivo expuso que el peso del animal es un dato técnico que se lo adjunta a un catálogo, aspecto que permite a los jueces contemplar medidas al momento de realizar el respectivo juzgamiento, mismos que empezarán este miércoles con los ejemplares de la raza Brahman.
Asimismo, Suárez indicó que este año se dieron cambios en el reglamento, puesto que hasta el año pasado se permitía la participación de animales de hasta 36 meses de edad y ahora esto cambió a 31 meses.
MIRA AQUÍ: Arranca la segunda jornada del Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte
Durante los días de feria se tendrán juzgamientos todos los días y se entregarán premiaciones a los cebuinos mejor calificados. El domingo se dará un desfile a los grandes campeones y se galardonará a sus respectivas cabañas. Dentro de la agenda también se tienen previstos remates, según la agenda de Agropecruz 2023.
En 2022, el ‘peso pesado’ de Agropecruz fue el toro Nelore Lewandowski FIV, de la cabaña El Trébol, registrando en la balanza 1.310 kilogramos y una ganancia de peso promedio diario de 1,49 kilogramos. Posteriormente, este ejemplar también fue galardonado como el más pesado de Expocruz.
Suárez enfatizó que en la presente versión de Agropecruz se registra un récord de animales participantes y se tiene previsto que las cabañas muestren sus mejores avances en evolución genética y del trabajo que realizan día a día en el campo.
MIRA AQUÍ: Más de 500 animales serán exhibidos en Agropecruz y se los podrá visitar también por las mañanas
Según la agenda de Agropecruz 2023, la tarde de este martes también se prevé iniciar el concurso de producción de leche con las razas Gyr Lechero y Girolando, con una primera ordeña que se realizará a las 14:00 y una segunda prevista para las 22:00.
El concurso de ordeña se extenderá el miércoles y el jueves, con tres y dos actividades similares, respectivamente, ahí es cuando se sabrá quién es la vaca más lechera de Agropecruz 2023.
Este martes también concluirá ‘XXIII Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte’, que registró un participación de al menos 700 personas, entre empresarios, técnicos y estudiantes enfocados en el sector pecuario.
MIRA AQUÍ: CAO insta a productores a fortalecer su actividad ante la coyuntura económica de Bolivia