Más de 500 animales serán exhibidos en Agropecruz y se los podrá visitar también por las mañanas

Animales bovinos, ovinos, bubalinos y equinos se convierten en uno de los principales atractivos para el público. También habrá concurso de ordeña y concurso canino, como parte de la Expopet

Publicado: 10/04/2023 21:39
El objetivo de Agropecruz es mostrar el progreso alcanzado en el mejoramiento genético de la pecuaria nacional e internacional, según la organización

La exhibición de más de 500 ejemplares de animales bovinos, ovinos, bubalinos y equinos se convierte en uno de los atractivos principales de la Agropecruz 2023, que abrirá sus puertas este 19 de abril, no solo para los actores del sector productivo que seguirán de cerca los avances en la alta genética, sino también para el público en general.

Estos ejemplares también protagonizarán diferentes actividades que están en la agenda de esta muestra ferial entre los que destacan concursos de ordeña, desfile de grandes campeones, seis juzgamientos con jueces internacionales y nacionales y premiaciones a criadores de razas cebuinas, según la agenda que manejan los organizadores.

El objetivo de Agropecruz es mostrar el progreso alcanzado en el mejoramiento genético de la pecuaria nacional e internacional, así como reunir una muestra representativa de las diferentes especies de animales que se explotan en el departamento y el país, de acuerdo a la reseña de los organizadores.

Este evento se extenderá hasta el 23 de abril y se llevará adelante en los predios de Fexpocruz, en donde se acondicionó un espacio de 17.000 metros cuadrados para exponer los avances en mejoramiento genético pecuario, escenario que es reconocido no solo en Bolivia, sino también fuera de sus fronteras.

MIRA AQUÍ: Biotecnología y seguridad jurídica, dos temas claves para impulsar la producción

El gerente general de Fexpocruz, Raúl Strauss, señaló que la población en general podrá ingresar en horas de la mañana a observar a los animales que estarán en exposición, mientras que la apertura de puertas de la feria será en horas de la tarde. Se espera que 18.000 personas tomen parte de este encuentro del sector productivo.

No obstante, no solo será los animales del campo los que serán protagonistas, ya que Agropecruz también tendrá dentro de sus actividades la realización de la Expopet, una exposición que presenta todo lo relacionado a las mascotas y cuya agenda tendrá un concurso canino.

Este año, Agropecruz celebrará 32 versiones exhibiendo lo último en tecnología para mejorar la producción de forma sostenible y brindar conocimientos al visitante, los expositores están comprometidos con una de las actividades económicas más fuertes de la región, la ganadería y es imprescindible para el sustento de la economía nacional, según los organizadores.

El sector agropecuario aporta el 13% del Producto Interno Bruto (PIB) en Bolivia y produce el 76% del alimento a través de estas actividades según datos extraídos de la Agencia Boliviana de Información.

José Luis Farah, vicepresidente de Fexpocruz y presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó la importancia de realizar ferias especializadas para la industria pecuaria, ya que impulsan la generación de nuevos negocios en pro del crecimiento del sector.

MIRA AQUÍ: Desde seguridad jurídica hasta el impulso de Puerto Busch: Los seis ejes del nuevo directorio de la CAO

Tags