Biotecnología y seguridad jurídica, dos temas claves para impulsar la producción, remarca Cainco
En criterio del nuevo ejecutivo, el país está en desventaja en materia de producción respecto a los competidores de la región en donde se hace uso de la biotecnología.

El nuevo presidente de la Cámara de Industria Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo Dabdoub, consideró que “dos temas son claves en la producción”, entre ellos “la aprobación de nuevos eventos de biotecnología” y la seguridad jurídica frente a los avasallamientos de tierras.
En criterio del nuevo ejecutivo, el país está en desventaja en materia de producción respecto a los competidores de la región por el uso de la biotecnología. En ese marco, el sector ha planteado un diálogo para abordar temas claves para impulsar las exportaciones con el objetivo de generar más divisas.
“Estamos retrasados con los países vecinos en temas de producción, podemos producir menos tierra para producir más, generar más alimentos y por ende exportar el excedente”, afirmó en una entrevista con La Revista de UNITEL.
Un segundo tema que “preocupa mucho” al sector productivo es la seguridad jurídica.
“Nos preocupa muchísimo el nivel de asedio que tienen las industrias y los sectores productivos con las tomas de tierras, que eso es algo que tiene resolver las autoridades de una manera urgente para darle a las familias empresarias y productivas, al ciudadano, certidumbre y seguridad”, afirmó.
La semana pasada el predio Santagro, tomado por avasalladores, volvió a constituirse en escenario de enfrentamientos que terminaron con la muerte de dos personas. En mesa hay otros casos más.
MIRA AQUÍ: “Es una pesadilla”: Agropecuarios alertan con escalada de violencia en la toma ilegal de tierras
¿Por qué cree que las autoridades no le han puesto freno a esas tomas violentas?, le preguntó UNITEL a Antelo y el directivo respondió: “Son cosas que nos preguntamos y pueden haber muchas respuestas, pero la única respuesta que debe haber es que el Estado debe tomar control de la seguridad del país”.
Para el presidente de la Cainco, el Estado “debe controlar estas tomas ilegales de las tierras y tiene que funcionar en el país la ley y el respeto a la democracia”.
Según los propietarios de Santagro, el predio sigue tomado y la cosecha de 2.000 hectáreas está en riesgo de perderse.