Yapacaní: Levantan bloqueo y activan vigilia a la espera de respuesta de la Gobernación
Las autoridades de Gobierno anunciaron que llegaron a un acuerdo con los pobladores para que el bloqueo sea levantado.

La noche de este martes, los pobladores que ejecutaban un bloqueo en el kilómetro 50 en Yapacaní, en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, levantaron la medida de presión y luego instalaron una vigilia a la espera de la respuesta de la Gobernación de Santa Cruz.
Los representantes de los movilizados firmaron un acuerdo con el Gobierno, que luego fue puesto en consulta con sus bases.
“Se logró llegar a un acuerdo con los representantes de organizaciones sociales para que levanten el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba en Yapacaní y se viabilicen proyectos de exploración hidrocarburífera en esa región”, indica un comunicado del Ministerio de Hidrocarburos.
“Los representantes y organizaciones sociales garantizan el normal desarrollo de todos los proyectos y actividades que desarrolla YPFB y YPFB Andina en el municipio de Yapacaní”, señala parte del acta de acuerdo, citado por el boletín de prensa.
La dirigencia de los movilizados anunció que se mantiene la vigilia hasta que la Gobernación cruceña firme un documento con el cual se avale la gestión de un crédito para el financiamiento del proyecto carretero cuya inversión se estima en $us 32 millones para los 30 kilómetros de asfalto.
Diálogo
Durante esta jornada, el ministro Edgar Montaño llegó a la zona del bloqueo y responsabilizó a la Gobernación cruceña indicando que el asfaltado, que la población pide en el tramo de Faja Norte, es en la red departamental.
Luego Montaño pidió un cuarto intermedio a la espera de un pronunciamiento de la Gobernación, por lo que los pobladores dieron un cuarto intermedio cerca de las 15:00 y se retomó a las 17:30.
Por su parte, el director de Obras Públicas de la Gobernación, Fernando Terceros, aseveró que la carretera Faja Norte tiene 94 kilómetros y que el gobierno departamental no cuenta con el presupuesto para la ejecución de la obra y que se tiene un compromiso de construir la carretera por fases.
La noche de este lunes, los pobladores instalaron un bloqueo en la zona de Yapacaní, por lo que las terminales de buses de Cochabamba y Santa Cruz tuvieron que habilitar los viajes por la ruta antigua.