La Paz: Llueve “después de meses” en San Buenaventura y los pobladores esperan que aplaque los incendios

San Buenaventura es uno de los municipios paceños que está gravemente afectado por la sequía y por los incendios

Publicado: 25/10/2023 15:14
[Foto: Heidy Tarqui - UNITEL ] / Cae lluvia en San Buenaventura de La Paz

Tras varios meses de sequía, los pobladores del municipio de San Buenaventura, en el norte de La Paz, han mirado al cielo con esperanza, luego de que la lluvia llegó hasta esa región, que hace meses afronta una inclemente sequía.

La temporada de sequía duró varios meses y ante esta adversidad, los incendios también preocupan a los pobladores que ya perdieron cientos de hectáreas de producción agrícola y árboles frutales.

MIRA AQUÍ: Gobierno sobre crisis climática: “Si hay necesidad de buscar ayuda (internacional), lo haremos”

“Estoy alegre por la lluvia, tanto sol que hemos tenido. Tenemos fruta que está mal, los pastizales estaban secos, queremos que siga lloviendo”, contó una mujer productora de frutas a UNITEL.

Otro de los pobladores declaró que las lluvias llegaron a esta región después de varios meses de una notable sequía. Las familias esperan que las lluvias ayuden a sofocar los incendios que van consumiendo la producción frutal.

“Como comunarios esta lluvia está cayendo desde unos tres meses. El incendio ya está hace cinco días, toda la naturaleza está afectada”, contó el poblador.

San Buenaventura es uno de los municipios paceños que fue afectado por la sequía y por los incendios. A este municipio se suman Caranavi, Palos Blancos, Guanay, Santa Ana de Yacuma, Teoponte y Mapiri, mismos que se encuentran afectados por los incendios forestales.

MIRA AQUÍ: La Paz: 32 municipios se declararon en emergencia por sequía e incendios

Las comunidades yungueñas que perdieron hectáreas de producción de piña, plátano, yuca y café, entre otros. Los árboles frutales terminaron en cenizas y la producción agrícola de yuca quedó inservible.

Desde la Gobernación de La Paz, informaron que un 80% de los municipios afectados se declararon en emergencia por sequía, mientras que un 20% por incendios.

Tags