Gobierno analiza subir a 20 dólares por hectárea la sanción por incendios o quemas ilegales

El plantamiento fue hecho conocer por Omar Tejerina, director de Gestión Forestal del Ministerio de Medio Ambiente

Publicado: 24/10/2023 18:51
[Foto: GDSCZ] / Santa Cruz es uno de los departamentos más afectados por el fuego

Debido a los incendios que aquejan a gran parte del país, el Gobierno se plantea aprobar un Decreto Supremo para subir las sanciones por incendios y quema ilegal y subir a 20 dólares por hectárea.

“En los siguientes días va a ser presentado el reglamento para aprobación por Decreto Supremo, pero realmente están incluyéndose sancionar a quienes están en su momento haciendo el mal uso del fuego”, manifestó Omar Tejerina, director de Gestión Forestal del Ministerio de Medio Ambiente a RTP.

Tejerina ejemplificó que actualmente si una persona ocasiona incendios o realiza una quema ilegal, tiene una sanción de 20 centavos de dólar por hectárea; sin embargo, se está evaluando que la sanción suba a 20 dólares por hectárea afectada.

MIRE AQUÍ: Lluvia en Roboré trae alivio y se espera que las precipitaciones lleguen a Santa Cruz de la Sierra

“A la familia, cuando le llegamos al bolsillo le duele. Entonces, si con 20 centavos de dólar ha tenido la posibilidad de seguir quemando, con 20 dólares por hectárea asumimos de que en ningún caso tendría la posibilidad de animarse”, manifestó Tejerina.

El funcionario del Ministerio de Medio Ambiente, agregó que también se pretende incluir en el decreto sanciones por biocidio, pues en los incendios también está siendo afectada la fauna.

Tejerina explicó que la norma está en fase de socialización, para explicar los alcances de la norma y no existan problemas al momento de su aprobación.

”El proyecto de Decreto Supremo se encuentra listo y tienen que seguir los cursos legales para poder poner a disposición del tratamiento correspondiente en la unidad de política de este programa”, manifestó Tejerina.

Los incendios han arrasado hasta el lunes más de 2 millones de hectáreas en el país. Beni y Santa Cruz han sido los más afectados por el fuego y también por la densa humareda.

MIRA AQUÍ: Con diez disparos, arrancan bombardeo de nubes en Cochabamba ante sequía prolongada

Tags