Gobernación cruceña reclama ayuda al Gobierno para sofocar incendios forestales
Las emergencias se han reportado en siete municipios cruceños. La Gobernación reclama la dotación de un helicóptero para los trabajos de apagado de los incendios de Bajo Paraguá

En Santa Cruz se reportan 13 incendios forestales activos este lunes los mismos que están ubicados en 7 municipios: San Ignacio de Velasco, Concepción, Puerto Suárez, Roboré, San Antonio de Lomerío, Urubichá y San Matías, informó Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación cruceña.
Señaló que en estos 13 incendios, se tiene desplazados a todos los bomberos forestales de la Gobernación, los mismos que están trabajando con las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) de los municipios afectados por el fuego.
Sin embargo, pese a la solicitud de ayuda al nivel central, aún se espera por la dotación de un helicóptero para los trabajos de apagado de los incendios de Bajo Paraguá, que son los que tienen mayor dificultad de acceso, no se han recibido respuestas, dijo el funcionario.
“Venimos pidiendo desde el viernes, nos indicaron que el sábado iba a haber un sobrevuelo, pero no hubo. El domingo estuvimos esperando para coordinar y tampoco, así que necesitamos ese apoyo para que los incendios puedan ser sofocados”, expresó Sauto.
MIRA AQUÍ: “Las casas se han vuelto a quemar”: Evacuados de los incendios en San Buenaventura piden ayuda
En el detalle de los incendios, se tienen confirmado que tres están en San Ignacio de Velasco, hay otros tres incendios activos ubicados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en la comunidad Piso Firme y en el Bajo Paraguá. En Concepción también combaten contra 3 incendios forestales: en la Concesión Forestal Oquiriquia, Monte Verde y en Estancia Cerro Len.
Mientras que Puerto Suárez solo un incendio en el Área de Manejo Natural Integrado (AMNI) San Matías, en el municipio de Robré hay dos incendios: en el Ñembi Guasu y la comunidad El Portón.
En San Antonio de Lomerío, hay uno en la comunidad Los Ambaibos de Lomerío, también se registran emergencias.
Finalmente en Urubichá hay un incendio en la Unidad de Conservación y Patrimonio Natural (UCPN) Río Blanco y Negro y en el municipio de San Matías están trabajando para sofocar el fuego en el Capón de flores y comunidad San Fernando.
El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), reportó a primeras horas de la mañana de este lunes 1.679 focos de calor, a diferencia de ayer que se reportó la existencia de 4.294 focos de calor. A la fecha se tiene 300 mil hectáreas afectadas por los incendios.