Autoridades y ciudadanos rinden honores a la Bandera Cruceña en sus 159 años en actos paralelos

La Alcaldía cruceña y la Gobernación participaron en actos para conmemorar al símbolo departamental e instaron a la población a la iza del mismo. Camacho también rindió honores

Publicado: 24/07/2023 18:54
Matkovic izó la bandera en la Gobernación junto a los hijos del gobernador

Este 24 de julio se conmemoran los 159 años de creación de la Bandera Cruceña, símbolo departamental que fue izado en actos paralelos por parte autoridades de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, el Comité pro Santa Cruz y de la Gobernación, desde donde se enviaron mensajes que resaltan el significado de esta enseña regional.

Asimismo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho también emitió un mensaje desde el penal de Chonchocoro, el cual fue leído por su hijo en el acto que se realizó en el edificio del ente departamental, remarcando que la bandera representa a 4 millones de cruceños que viven en la región oriental.

“En estos días, aquí en esta celda donde me encuentro, mirar nuestra bandera es reafirmar siempre el compromiso de seguir luchando con todas nuestras fuerzas por nuestra región, por la democracia y la libertad para nuestra patria y por esas nuevas generaciones que deben vernos con el mismo orgullo con el que nosotros vemos a nuestros padres y nuestros abuelos”, apuntó la autoridad.

Camacho sostuvo que la bandera significa para él momentos de firmeza, de decisiones, de luchar por lo que es correcto, por lo que es justo, por lo que está bien y ser consciente de que eso, va a tener un costo, a veces, muy alto.

A su turno, el vicegobernador Mario Aguilera, quien encabezó los actos en el edificio de la Gobernación, exhortó a buscar los ejes articuladores para invitar a la mayor cantidad de la población a sumarse a una propuesta de unidad para acceder a las riendas del poder nacional.

Aguilera subrayó que se debe partir de un proyecto inclusivo y “abrazador” que refleje la mayoría de las voluntades y las necesidades de la población, con una propuesta responsable y seria. “Todos los bolivianos debemos trabajar por la democracia y por la libertad”, apuntó durante su intervención

Consultado sobre el paralelismo de celebración de este símbolo patrio, tanto por el Comité Cívico y por la Alcaldía cruceña, el ‘vice’ afirmó que todas las instituciones tienen el deber cívico de demostrar el respeto por la bandera cruceña.

MIRA AQUÍ: Cinco entes productivos presentan propuestas al Gobierno para oxigenar la economía

Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), fue el encargado de izar la verde, blanco y verde en el acto de la Gobernación, señalando que “la bandera define a los cruceños en cada lucha por las justas reivindicaciones, inspira una conciencia cívica profunda. Desarrolla a su vez un sentido de pertenencia y de compromiso con la tierra donde vivimos y trabajamos”.

Mientras que el alcalde Jhonny Fernández encabezó los actos municipales en la Plaza 24 de septiembre e instó a las instituciones públicas y privadas a izar la bandera no solo por esta jornada, sino como una muestra de orgullo, respeto y amor por Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz se proyecta al futuro como una gran región metropolitana

El Comité pro Santa Cruz impulsó los actos en su edifico, en donde estuvo presente también el vicegobernador, y sus representantes salieron a las calles para repartir banderas a la ciudadanía que se sumó a la conmemoración de este 24 de julio.

Hace 159 años, un día como hoy, el doctor Tristán Roca Suárez, entonces prefecto de Santa Cruz, creó la bandera cruceña.

Según el historiador Hernando Sanabria Fernández, durante la Presidencia del general José María Achá (1863-1865), el prefecto de Santa Cruz, que retornaba de La Paz trayendo la primera imprenta, se encontró con su colega de Chuquisaca en Cochabamba y allí surgió la idea de la creación de los símbolos departamentales.

Fue así que mediante decreto prefectural de fecha 24 de julio de 1864, el doctor Tristán Roca Suárez creó la bandera cruceña, constituida por tres franjas horizontales del mismo ancho; verdes la superior e inferior, y blanca la del centro.

MIRA AQUÍ: Camacho plantea una hoja de ruta para conseguir el objetivo del federalismo en Bolivia

Tags