Evo llama al diálogo para resolver lío por el Censo: “Paros y bloqueos asfixian la economía del pueblo trabajador”
El expresidente se sumó a las voces que piden que se hagan esfuerzos para evitar que se consume la medida que fue definida mediante un Cabildo

“Reiteramos nuestro llamado al diálogo como la mejor forma de resolver diferencias de manera pacífica y democrática”, escribió el expresidente Evo Morales a horas de que se concluya el plazo de 21 días dado en el Cabildo en Santa Cruz para que se abrogue el decreto que fija hasta mayo o junio de 2024 la realización del Censo en Bolivia.
El Comité Interinstitucional cruceño impulsa el planteamiento de que existen las condiciones técnicas para que el Censo se haga a mediados de 2023 y que están dispuestos a justificar su posición en una mesa de diálogo, pero que se debe eliminar el mencionado decreto por parte del Gobierno.
“El Censo debe servir para unirnos, no para enfrentarnos ni dividirnos. Somos de la cultura de la paz. Paros y bloqueos asfixian la economía del pueblo trabajador”, señaló Morales.
Puedes leer. Suman voces que piden esfuerzos para iniciar diálogo y evitar el paro indefinido
Más temprano, el expresidente también señaló que confiaba “en que los cuatro ministerios y un viceministerio instalados en la capital oriental lograrán establecer un diálogo de manera responsable”.
Ayer, jueves, se conoció a través del Comité pro Santa Cruz que se estableció un canal de diálogo entre la dirigencia cruceña y el Gobierno, pero que las conversaciones quedaron “congeladas” por culpa de “algunos funcionarios” que lanzan amenazas.