Cívicos piden a vigilias en rotondas dar paso a personas para que asistan al Cabildo
El Cabildo se realizará este domingo desde las 18:30 a los pies del Cristo Redentor. Se definirán las nuevas medidas sobre el paro que se instaló en demanda de la realización del Censo

Para este domingo a las 18:30 ha sido convocado un Cabildo en el que se prevé se harán las consultas para definir el nuevo rumbo que tomará el paro que ingresará en su día 23, que pide la realización del Censo para el 2023, demanda que el Gobierno no ha atendido colocando el empadronamiento nacional para el 23 de marzo de 2024.
Fernando Larach, vicepresidente del Comité Cívico cruceño, pidió a la ciudadanía que cumple con vigilias en distintas rotondas, calles y avenidas de la ciudad capital, facilitar el paso de aquellas personas que se movilizarán con el afán de llegar hasta el Cristo Redentor lugar de concentración.
“Pedir a la rotonda, a los que cuidan su punto de bloqueo, tener comprensión para que todo el pueblo pueda llegar a hacer su voz y voto en el Cabildo convocado”, dijo Larach este sábado.
Puedes leer. Concejo cruceño exhorta al Gobierno a garantizar distribución de recursos y redistribución de escaños
Larach también se refirió al mensaje de Luis Arce sobre la fecha del Censo y señala que no hubo claridad en cuanto a las necesidades y demandas de la población boliviana, ni tampoco dio las garantías de que el decreto supremo haya sido firmado.
Por su parte, el exmandatario Evo Morales se pronunció sobre el anuncio que dio el presidente Luis Arce la noche del viernes, sobre la fecha de realización del Censo marcada para el 23 de marzo de 2024, y saludó que ya se conozca el día del empadronamiento, tras haberse vivido semanas de conflictos en el país “después de tantos días de conflictos, indecisiones y contradicciones que dañaron la economía del pueblo”.
Puedes leer. Redistribución de escaños se hace con los resultados finales del Censo, advierte Tuto Quiroga