Cámara de Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley que enfila elecciones judiciales

La agenda fue confirmada por el presidente de la Comisión de Constitución, cuyo presidente apuntó que se debe viabilizar la aprobación no solo en la Cámara Baja, sino también en el Senado

Publicado: 17/05/2023 21:55
Se prevé que la sesión se instale a las 13:00 de este jueves

La Cámara de Diputados debatirá este jueves el proyecto de Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección judicial, según confirmó el presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, Juan José Jáuregui (MAS-IPSP).

Según la agenda de la Cámara Baja, la sesión se instalará a las 13:00 y tiene en su segundo punto de la agenda el tratamiento del proyecto de ley aprobado la noche del lunes en la Comisión de Constitución.

“Tiene que tratarse el proyecto de ley y en consecuencia que el Senado tome una ruta parecida para garantizar la aprobación y correspondiente promulgación. Es una norma que no modifica los elementos constitutivos del reglamento aprobado”, apuntó Jáuregui, al advertir que hay demora de un día para tratar esta iniciativa legislativa en la Asamblea.

Por su parte, el presidente del ente camaral, Jerges Mercado, adelantó que se aplicará la moción de dispensación de trámite para agilizar la aprobación del proyecto de ley que reduce de 80 a 70 días la postulación y preselección de postulantes, a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y de 150 a 120 días la organización y realización de las elecciones que debe ejecutar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

MIRA AQUÍ: Diputados del MAS aprueban en comisión, en grande y detalle el proyecto de ley de Elecciones Judiciales

De acuerdo con el artículo 103 del Reglamento de Debates de la Cámara de Diputados, “la moción de dispensación de trámite y voto de urgencia es la que propone liberar del cumplimiento del procedimiento normal a cualquier asunto que por su naturaleza o urgencia así lo requiera”.

“Estas mociones podrán considerarse en un tiempo máximo de 30 minutos, transcurrido el cual se procederá indefectiblemente a resolver el asunto mediante el voto de dos tercios de los miembros presentes”, establece la disposición.

El proceso fue suspendido el 28 de abril, por una medida cautelar emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado Leonardo Ayala (Creemos).

MIRA AQUÍ: Vocal del TSE y diputado del MAS proyectan comicios para el 26 de noviembre

Aunque una primera interrupción se dio el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, que observó el requisito de no emitir comentarios políticos.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Justicia Plural, Israel Huaytari (MAS-IPSP), expresó que, si bien el proceso tiene que analizarse, hay que esperar el fallo del TCP para ver si es enfilar el proyecto de ley.

En este sentido, Jauregui reiteró que la acción de inconstitucionalidad abstracta no objeta el reglamento ni la convocatoria, sino la resolución que aprobó ambas disposiciones.

MIRA AQUÍ: Fecha de elecciones judiciales depende de una ley, dice el presidente del TSE

Tags