Diputados del MAS aprueban en comisión, en grande y detalle el proyecto de ley de Elecciones Judiciales
Con cinco votos del partido oficialista se aprobó el proyecto de ley. La oposición se abstuvo de votar, indicando que no tomaron en cuenta sus sugerencias

Con cinco votos de diputados del MAS y tres abstenciones de la oposición, se aprobó en grande y detalle el proyecto de ley para llevara adelante las elecciones judiciales. Esta propuesta además, ajusta los plazos para llevar adelante este proceso.
El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jaureguí, señaló que era complicado con el reglamento que aprobaron semanas atrás, ajustar los plazos para llevar adelante este proceso, pues la Ley 929 establece que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene 150 días para organizar el proceso electoral y fija 80 días para el proceso de preselección de candidatos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Con esta norma se ajusta la redacción y los tiempos para conferir al Tribunal Supremo Electoral hasta 120 días, es una norma flexible, se podrá ajustar previo acuerdo con el TSE incluso menos días, por eso la redacción dice hasta 120 días”, manifestó Jauregui.
Desde Comunidad Ciudadana (CC), señalan que en la sesión de la Comisión el MAS se negó a aceptar garantías que permitan que el proceso de la elección de magistrados judiciales se realice de manera transparente.
Carlos Alarcón puntualizó que los diputados del MAS priorizaron los plazos. “No han aceptado que la calificación de méritos sea realizada por jurados conformados por técnicos independientes, no han aceptado la votación uninominal (para la preselección de candidatos)”, señaló.
“No han aceptado ninguna garantía para que este proceso pueda convertirse en un proceso aceptable porque nuevamente el Gobierno quiere jueces serviles”, manifestó Alarcón.
MIRA AQUÍ: Reyes Villa deja en manos de la justicia el conflicto por la directiva del Concejo Municipal