Califican de “manoseo político” que Camacho no reciba atención para su enfermedad
Desde diferentes esferas consideran que el gobernador cruceño es sometido a una tortura por parte de las autoridades de turno y ven que es una burla que en lugar de tener una evaluación se le designe a un nutricionista

La salud del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho no pasa desapercibida y desde diferentes sectores cuestionan la labor de la Dirección de Régimen Penitenciario y de las autoridades de turno por la falta de atención especializada que requiere para tratar la enfermedad de base que padece, según las declaraciones de sus familiares.
Desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), la parlamentaria Paola Aguirre observó que la situación de Camacho dejó de ser una detención preventiva y consideró que lo están torturando, ya que a pesar de los pedidos de la familia del gobernador y de sus abogados, las autoridades están incumpliendo sus deberes de garantizar y respetar los derechos
“Repudiamos el manoseo político de un proceso judicial que debería llevarse adelante con las debidas garantías y con transparencia, independencia e imparcialidad. Se ha venido denunciando públicamente y activando todos los mecanismo judiciales para precautelar la vida y la integridad del gobernador, las imágenes son más que evidentes y elocuentes”, apuntó Aguirre.
Aguirre recordó que la familia de Camacho en diversas ocasiones pidió una atención médica especializada y la salida a una clínica que permita garantizar su salud, tema que volvió a relucir este jueves, pero las solicitudes fueron negadas por el Órgano Judicial “que al servicio de un partido político como es el MAS”.
MIRA AQUÍ: El gobernador Luis Fernando Camacho reaparece demacrado y con signos de pérdida de peso
Desde su reclusión, Camacho tuvo pérdida de masa muscular y, por ende de peso, luciendo también demacrado en las imágenes recientes que circularon en redes y que fueron captadas en una audiencia que se llevó adelante este miércoles.
Por su parte, el asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, afirmó que las autoridades penitenciarias designaron un nutricionista y un fisioterapeuta para el gobernador, calificando esto como una burla y una falta de seriedad, tomando en cuenta su enfermedad de base, ya que el síndrome que padece amerita médicos especialistas.
“Qué va a decir un fisioterapeuta sobre el estado de salud del gobernador. Aquí lo que estamos viendo es una nueva tortura en contra del gobernador”, reclamó Suárez. “No puede ser que traten de calmar las aguas mandando a un fisioterapeuta y a un nutricionista; se necesita un estudio integral y especializado para que el gobernador pueda curarse”, sentenció.
MIRA AQUÍ: Régimen Penitenciario niega “torturas” a Camacho y dice que recibe atención médica las 24 horas
A su turno, el vicegobernador Mario Aguilera dijo confiar en el espíritu, su convicción y los principios que defiende la primera autoridad lo mantendrán firme, resaltando que la imagen del gobernador debe ser un llamado a la reflexión, porque el sufrimiento de Camacho refleja la situación de la sociedad que busca la luz al final del túnel.
“Me causa un pesar (verlo al gobernador) y lo digo como su amigo, como un ser humano, el sufrimiento no se debería permitir para nadie. Él tiene dificultades de salud que deben ser resultas por los encargados que tienen la responsabilidad y tuición del tratamiento médico y la salud de nuestro gobernador”, declaró Aguilera.
Desde el Colegio de Abogados, el vicepresidente Félix Oros acusó al Gobierno de llevar a cabo “un centralismo corrupto, que aplica nuevas tácticas y prácticas que instrumentaliza a la justicia y utiliza a las cárceles del país para quienes se oponen al sistema”. En este caso, afirmó literalmente que están dejando “morir “ lentamente a Camacho.
MIRA AQUÍ: “Negarle la salud a un preso político es ejercer tortura”, denuncia la familia de Camacho
La familia de la máxima autoridad departamental también se pronunció este jueves, al referir que negarle el acceso a la salud a un preso político es en la práctica ejercer tortura.
“Él, hasta hoy, nunca recibió una atención de salud adecuada. Él fue secuestrado violentamente y llevado a Chonchocoro, sin consideración que padece una enfermedad de base y debe ser evaluado en un centro especializado, por una junta médica”, sentenció su hijo mayor, Luis Fernando Camacho Parada.
Ante ello, exigió que se permita al gobernador cruceño una evaluación integral de su situación de salud en un centro especializado, por una junta médica con participación de especialistas designados por la familia. A partir de los resultados de esos estudios esperarán que el gobierno le brinde las condiciones.
MIRA AQUÍ: Familia de Camacho denuncia que Régimen Penitenciario no autoriza que sea atendido por especialistas