Sector ganadero protagoniza la antesala de la Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco
Los 335 ejemplares cebuinos ya ingresaron al predio ferial y a partir de este martes pasarán por la pista de juzgamiento, siendo uno de los atractivos de esta muestra multisectorial

La Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco, conocida como Fexposiv 2023, se alista para abrir sus puertas este miércoles 26 de julio, pero la antesala se ve marcada por el ingreso de animales al predio ferial, los cuales empezarán a ser juzgados a partir de este martes, según informaron desde la organización.
Se trata de 335 ejemplares cebuinos de las razas Brahman, Nelore y Nelore Mocho, correspondientes a 24 expositores o cabañas los que pasarán por la pista y serán evaluados por expertos internacionales en esta vitrina productiva que se proyecta como la más grande y atractiva de la región chiquitana.
UNITEL se trasladó hasta el municipio ignaciano, a 480 kilómetros de la capital cruceña para conocer de cerca los detalles de este evento multisectorial que aglutinará un total de 136 empresas abocadas a la labor pecuaria, agrícola, comercial e industrial.
MIRA AQUÍ: Ganaderos apuntan a ampliar la matriz productiva y así apuntalar el potencial exportador
Este lunes, se inició el pesaje y el registro de los animales, quienes ya están en los establos del predio ferial a la espera de ser juzgados. El técnico zootecnista de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Guillermo Agramont, explicó que estos ejemplares fueron pesados y debidamente identificados, de acuerdo a su edad, género y código de registro, por lo que están listo para la exposición.
Mientras que el presidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Velasco (Agasiv), Johannes Falch, resaltó el potencial productivo que hay en la región, ya que solo en esta jurisdicción se registra un hato de 540.000 unidades de ganado, el más robusto del departamento cruceño que supera la cifra de 4 millones de animales.
Falch remarcó que en el encuentro participan ejemplares de alta genética que son resultado de la labor e impulso sectorial de los expositores, por lo que hay altas expectativas por lo que será la Fexposiv.
A San Ignacio se lo reconoce como la capital del cebú y resalta por su proyección ganadera y su alto potencial agrícola, de acuerdo con los entendidos en temas ganaderos.
MIRA AQUÍ: Agropecruz 2023 batió récord de visitantes y pecuarios anuncian envío de material genético a Perú