El banco estatal ya realiza operaciones con yuanes, confirma el ministro Montenegro
Bolivia y China analizan la factibilidad de abrir sucursales de entidades financieras chinas en el país para agilizar las operaciones comerciales

El Gobierno no abandonó la idea de instalar un banco de China en el país, sin embargo, el banco estatal ya realiza operaciones con yuanes, la moneda del país asiático.
“Se están haciendo las gestiones respectivas (para instalar el banco), pero señalar que el Banco Unión ya está haciendo operaciones con yuanes con clientes”, indicó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
MIRA AQUÍ: Argentina habilita el depósito de yuanes en las cuentas bancarias locales
“Queda claro que a veces no es necesario tener un banco para hacer las operaciones, pero obviamente tener un banco chino o cercano a la región puede también facilitar con mucha más fluidez las operaciones”, añadió la autoridad este martes, en conferencia de prensa.
Bolivia y China analizan la factibilidad de abrir sucursales de entidades financieras chinas en el país para agilizar las operaciones comerciales.
MIRA AQUÍ: Gobierno descarta que se busque reemplazar al dólar por el yuan en Bolivia
A finales de mayo, el embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong, explicó que el tema se puso en mesa ante la falta de dólares.
“Aquí (en Bolivia) todavía no tenemos bancos oficiales chinos que operen, por eso estamos trabajando para estimular que los bancos comerciales chinos también puedan abrir oficinas en Bolivia, por lo menos para dedicarse a operaciones de liquidación para comercios bilaterales”, explicó el diplomático.
El presidente Luis Arce deslizó el tema en mayo y en ese entonces abrió la posibilidad de pagar las importaciones procedentes de China en yuanes como una medida para enfrentar la escasez de dólares y una posible afectación de las Reservas Internacional Netas (RIN).
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China ya tienen presencia en Argentina y Brasil, había puntualizado Yazhong en ese entonces.