Argentina habilita el depósito de yuanes en las cuentas bancarias locales
“El Banco Central de la República Argentina incorporó al yuan renminbi como moneda admitida de captación de depósitos en las cajas de ahorros y cuentas corrientes”, informó la autoridad monetaria

El Banco Central de Argentina habilitó este jueves la posibilidad de que los ciudadanos y empresas del país efectúen depósitos en yuanes en los bancos, medida que se suma a otras ya dictadas para fomentar el ahorro y las operaciones en moneda china.
“El Banco Central de la República Argentina incorporó al yuan renminbi como moneda admitida de captación de depósitos en las cajas de ahorros y cuentas corrientes”, informó la autoridad monetaria en un comunicado.
Las entidades financieras que operan en Argentina quedan así habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes.
Esta medida complementa la reciente decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV, regulador de los mercados en Argentina) de permitir la negociación de instrumentos de renta fija liquidables en yuanes, una medida que busca fomentar la cobertura en moneda china, en reemplazo de la estadounidense.
MIRE AQUÍ: Corte brasileña retoma votación que puede declarar inelegible a Bolsonaro
En la práctica, esa medida da lugar a efectuar operaciones similares a las que muchos inversores argentinos, con acceso limitado a bancos y casas de cambio para comprar dólares, hacen en los mercados financieros para hacerse de la divisa estadounidenses con fines de cobertura.
Estas medidas siguen a otras tomadas en las últimas semanas, como la renovación y ampliación del “swap” de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) con China y la promoción del uso de yuanes en el comercio exterior y en las operaciones de consumo de los turistas chinos que visitan a Argentina como estrategia para descomprimir la presión sobre las reservas monetarias del país debido a la intensa demanda de dólares.
MIRE AQUÍ: Desbaratan en España red que traficaba cocaína oculta entre bananas de Colombia y Ecuador