¿Es mejor ducharse con agua fría o caliente cuando hay bajas temperaturas?

El frío se quedará al menos hasta el fin de semana, pero solo es el comienzo de la temporada ya que el invierno está muy cerca de comenzar oficialmente

Publicado: 13/06/2023 18:48

Aunque en invierno la mayoría se ducha con agua caliente hay algunas personas que son la excepción y lo hacen con agua fría, sin importar las bajas temperaturas. ¿Qué es lo aconsejable?

Expertos aseguran que es importante tener en cuenta que la temperatura ideal de la ducha puede variar según las preferencias individuales. Algunas personas pueden preferir una ducha tibia en lugar de una caliente, mientras que otras pueden disfrutar de una ducha fría incluso cuando hace frío afuera.

Aquí vemos las ventajas de ambas opciones:

¿Qué ventajas tiene ducharse con agua caliente?

Confort: Una ducha caliente puede brindar una sensación de calidez y comodidad, especialmente cuando el clima exterior es frío. El agua caliente ayuda a elevar la temperatura corporal y proporciona una sensación reconfortante.

Relajación muscular: El agua caliente puede ayudar a relajar los músculos tensos y aliviar la tensión después de un día frío. También puede mejorar la circulación sanguínea y aliviar dolores y molestias musculares.

Apoyo al sistema inmunológico: Se cree que las duchas calientes pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y mejorar la circulación, lo que puede ser beneficioso durante los meses fríos para prevenir enfermedades relacionadas con el clima frío.

MIRA AQUÍ: La verdad sobre los suplementos de colágeno

¿Qué ventajas tiene ducharse con agua fría?

Ayuda a mejorar la circulación de nuestro cuerpo.

Regula nuestra temperatura corporal.

Alivia la tensión de nuestros músculos tras realizar deporte.

Consigue estimular nuestro cuerpo.

Hace que nuestro sistema inmunitario se fortalezca, sobre todo el linfático.

Nuestra mente se mantiene despejada y atenta y se reducen los niveles de estrés y ansiedad. Además se consigue descansar mejor durante nuestras horas de sueño.

Mejora el aspecto de nuestra piel ya que consigue cerrar los poros.

Proporciona más energía para realizar más cosas durante el día. Se queman muchas más calorías debido a que aumenta el metabolismo.

Hace que nuestro pelo se vea más sano y brillante.

MIRA AQUÍ: La trágica historia de La Sirenita que Disney no contó en el cine

Contraindicaciones

Sin embargo hay algunas contraindicaciones: Si no estamos habituados o si hay un gran cambio de temperaturas puede hacer que cojamos un resfrío. Por otro lado, esta práctica no está recomendada para las personas que sufren de hipertiroidismo porque ya suelen tener una sensación de frío constante y aquellas personas que padezcan alguna dolencia cardíaca deberán tener precaución al ducharse con agua fría.

Escuchar a tu propio cuerpo y adaptarte a tus necesidades y confort es lo más importante para que al final asumas una buena decisión.

Tags