Ola de calor: La sensación térmica bordeará los 50 grados en Santa Cruz ¿Qué día será?

Desde este miércoles hasta el domingo rige una alerta roja en siete departamentos del país por riesgo de temperaturas extremas. Santa Cruz es uno de los más afectados

Publicado: 15/11/2023 11:03
[Foto: Referencial] / Recomiendan a la población hidratarse ante la ola de calor

Desde este miércoles comienza a regir la alerta roja por riesgo de temperaturas extremas en siete departamentos del país: Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y parte de La Paz. La alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalla que con el calor extremo la temperatura máxima oscilará entre 38 y 44 grados, según la zona.

Por su parte, el meteorólogo independiente, Luis Alpire detalló que la sensación térmica en los municipios fronterizos cruceños, como San Matías y Puerto Suárez, puede bordear los 50 grados, entre este jueves y sábado, siendo el peor día el viernes.

MIRA AQUÍ: La calidad del aire vuelve a ser muy mala tras 20 días de reducción de la contaminación en Santa Cruz de la Sierra

“La temperatura de 43 ó 44 grados (que se prevé para municipios fronterizos) llega a 5 ó 6 grados más de sensación térmica. Esto es cuando alguien está prácticamente en contacto directo con el sol, es cuando alguien sale al ambiente y siente el calor en su verdadera dimensión” explicó.

Ante esta situación recomendó a la población evitar estar expuestos directamente al sol e hidratarse durante todo el día.

Por zonas

En Santa Cruz este calor extremo afectará a las provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Obispo Santistevan, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Ángel Velasco, Germán Busch y Cordillera.

En la capital cruceña, la sensación térmica bordeará los 44 grados.

En Beni este clima afectará a ocho provincias: Marbán, Moxos, Cercado, Yacuma, Ballivián, Mamoré, Iténez y Vaca Díez.

MIRA AQUÍ: El calor no cede: Así estará el clima en Santa Cruz de la Sierra

En Tarija afectarán a las provincias Gran Chaco y O’ Connor. En La Paz solo a Iturralde.

Por otro lado, en Cochabamba el intenso calor afectará a las provincias Carrasco y Chapare.

Por último, en Pando el clima afectará a Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, Román y Abuná.

La ola de calor se extenderá hasta el 2024

Alpire indicó que la principal razón para esta ola de calor es el fenómeno del niño, que se extenderá por lo menos hasta abril en el país. “Las altas temperaturas todavía van a prevalecer, pero va llover y menos que otros años”, sostuvo a tiempo de detallar que el fenómeno del niño es sinónimo de altas temperaturas y sequía.

Cochabamba

José Maldonado, de Naabol, explicó que en general todo el país estará con temperaturas elevadas y se descartan precipitaciones. Detalló que para la ciudad de Cochabamba se espera que la máxima sea 33 grados mientras que para el Trópico cochabambino entre este miércoles y viernes.

Tags