La calidad del aire vuelve a ser muy mala tras 20 días de reducción de la contaminación en Santa Cruz de la Sierra

El Índice de la Calidad del Aire (ICA) en Santa Cruz de la Sierra este martes 14 de noviembre es 158, lo que lo sitúa en el rango de calidad muy mala

Publicado: 14/11/2023 08:59
[Foto: Unitel ] / En Santa Cruz se vuelve a respirar humo

Vuelve el humo a Santa Cruz de la Sierra. Este martes 14 de noviembre la calidad del aire es “muy mala” después de 20 días de que los cruceños tuvieron un respiro en la contaminación por los incendios forestales.

La Secretaría Municipal de Medio Ambiente de la Alcaldía municipal de la capital cruceña, detalla que el Índice de Calidad del Aire (ICA) es 158 - según distintos parámetros- lo que lo sitúa en “muy mala”. Un indicador similar se marcó el 25 de octubre de este año cuando se tuvo 280 de ICA, que significaba igual que la calidad del aire era “muy mala”.

MIRA AQUÍ: Indígenas cuestionan que el Gobierno minimice incendios y piden que se declare desastre nacional

El domingo, Santa Cruz registraba un total de 12 incendios activos, según la Gobernación de Santa Cruz. Además, puntualizaba que son siete los municipios afectados. Ante ello, solicitó apoyo a las Fuerzas Armadas para la mitigación de las llamas.

El ICA “muy malo” significa que personas de grupos de riesgo, mayores de 60 años, menores de 5 años y los con enfermedades de base, corren riesgo de presentar problemas de salud por la contaminación. Ante ello, las autoridades recomiendan a estos grupos evitar realizar actividades al aire libre.

MIRA AQUÍ: Beni en desastre: Dos ministros llegan a Rurrenabaque, que reporta 140 comunidades afectadas por los incendios

Entre el 17 y el 25 de noviembre, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra registró el periodo de mayor contaminación del año, incluso dos días, el 23 y el 24 de octubre, se marcó un ICA “extremadamente malo”, lo que representaba riesgo para la población en general.

Tags