“Miren cómo se desperdicia”: Una fuga de agua en medio de la crisis preocupa a vecinos de La Paz
Como en una fuente, el líquido salía expulsado de tal manera que se formó una especie de riachuelo en la avenida Abaroa del barrio de Alto Ch’ijini de la ciudad de La Paz

Los vecinos de la zona del Puente Topáter, en el oeste de la ciudad de La Paz, amanecieron con molestia al enterarse sobre la fuga en una tubería de agua.
Como en una fuente, el líquido salía expulsado de tal manera que se formó una especie de riachuelo en la avenida Abaroa del barrio de Alto Ch’ijini.
“Buenos días, señores de Unitel, miren cómo se desperdicia. Esto pasa en la calle Echazú, altura del Puente Topáter de La Paz”, informó un ciudadano a la línea de Yo Periodista de la red UNITEL.
El suceso de produce en medio de la crisis de agua que golpea a El Alto, Sucre y Potosí, por ejemplo, ciudades que tienen sus embalses con bajos niveles. Todo es efecto de la dura sequía que golpea al país.
MIRA AQUÍ: Crisis hídrica en Potosí: 12 municipios “no tienen agua” y la ley de emergencia se hace esperar
En las dos últimas urbes se aplica un plan de racionamiento en la distribución del recurso hídrico.
En la ciudad de La Paz, los embalses también están en descenso, aunque las autoridades han garantizado la dotación de agua.
Las lluvias se hacen esperar y se demora la reposición de los miles de litros que se destinan al consumo de los habitantes de la urbe.
El altiplano y algunas regiones del valle boliviano afrontan un dura época de sequía.
Ante ese adverso escenario, en Cochabamba se alista el bombardeo de las nubes para que la lluvia vuelva a caer y los embalses recuperen su caudal.