Lluvias, heladas y nevadas: el clima golpea la producción agrícola en el país
El trigo es uno de los cultivos más afectadas y más de 500 familias han tenido que dejar su hogar a causa de las lluvias

Las lluvias, heladas y nevadas golpean a la producción agrícola en el país. Miles de hectáreas de cultivo se han perdido en el altiplano, el oriente y el norte del país a causa de estas situaciones extremas.
El trigo, sorgo, además de hortalizas y forraje son parte de los cultivos más afectados por las condiciones adversas que se generan a causa de la ola de frío que en algunas regiones ha generado temperaturas bajo cero, como es el caso de Pucará, en Santa Cruz y Colomi, en Cochabamba.
Los sembradíos se han visto afectados también por inundaciones a causa de las lluvias, como sucedió en el municipio cruceño de Okinawa 1, en donde se contabiliza que al menos hay 10.000 hectáreas bajo el agua.
Equipos de rescate y salud se desplazan por las zonas anegadas para evacuar a los afectados. Algunos de los productores dicen que lo han perdido todo.
En los Valles cruceños, el vicepresidente de la Asociación de Fruticultores y Horticultores (Asofruth), Emanuel Durán, señaló que “es normal” que cuando en las zonas altas se registran heladas esto se traslade a otros municipios como Mataral, Los Negros y Mairana.

UNITEL también llegó a los municipios de Laja y Viacha donde sus comunarios intentan reducir el impacto de las bajas temperaturas y la “helada” en sus sembradíos prácticamente perdidos.
MIRA AQUÍ: Cuatro Cañadas: Rescatan a más familias y animales de comunidades cercanas
Advirtieron que 64 comunidades de estos municipios se encuentran afectadas por las heladas y sequías. El termómetro marca en promedio 6 grados bajo cero y el temporal también golpea al ganado y otros animales de esta región.

En Cochabamba las heladas han afectado la producción en 10 comunidades en el cono sur, que incluyen a Mizque, Aiquile y Omereque.
Los afectados lamentan las pérdidas luego de recibir dos golpes de frío. El primer golpe había llegado en febrero y tenían la esperanza de que los sembradíos “se recuperen”, pero la nueva ola de frío ha destrozado sus esperanzas.
La ola de frío afecta también a la región de Pasorapa, donde más de 200 familias de 14 comunidades sufren pérdidas en plantaciones de arveja, papa y habas debido a las heladas, situación que lleva a demandar semillas e insumos a las autoridades para que esto no alcance a los sembradíos de tomate, pimentón, trigo y maíz.