La Paz: Choferes piden tregua en bloqueo en Las Mercedes que exige ayuda tras las riadas
Las familias de la comunidad yungueña piden maquinaria pesada tras las riadas a causa de las intensas lluvias que se precipitaron en esta región.

Este jueves, los pobladores de la comunidad yungueña de Las Mercedes del municipio paceño de La Asunta, ingresaron en el segundo día de bloqueo en la ruta que une con la ciudad de La Paz.
Este sector se encuentra en emergencia ante las riadas y una mazamorra que destruyó sus cultivos frutales y cocales.
Tras estos efectos climatológicos, las familias afectadas piden la intervención de maquinaria pesada para retirar el material de arrastre y ayudar en la instalación de defensivos para evitar futuras riadas.
MIRA AQUÍ: La Asunta: En Las Mercedes persiste el bloqueo en la ruta a La Paz exigiendo ayuda por las riadas
“Estamos en un segundo día de bloqueo, por lo tanto, a nuestras autoridades les pedimos ayuda. Vamos a estar hasta las últimas consecuencias, estamos más fortalecidos y les pedimos a los transportistas que comprendan”, declaró a UNITEL, el presidente del Comité de Movilizaciones, Rubén Paucara.
Sin embargo, a causa de la medida de presión en el camino carretero que une La Asunta con La Paz, varios vehículos, buses y camiones quedaron parados sin poder llegar a sus destinos.
Los viajeros tuvieron que descender de los minibuses y caminar con la carga en sus manos.
Además, cerca al mediodía de este jueves, hubo un amague de enfrentamientos entre bloqueadores y transportistas que pidieron una tregua para llevar su producción a La Asunta.
“Simplemente pedimos que nos den paso para poder llegar a nuestros destinos y dejar descargar el producto que se está arruinando. Nosotros podemos apoyar pero pedimos que nos den paso”, dijo un chofer.

MIRA AQUÍ: La Paz: Granizada en la noche de Año Nuevo destruyó sembradíos de la comunidad de Junkumarka
La madrugada de este miércoles, las familias de la comunidad yungueña nuevamente fueron afectadas por las riadas a causa de las intensas lluvias que se precipitaron en esta región.
Al menos 30 familias fueron afectadas por las riadas y la mazamorra destruyó varios cultivos agrícolas y frutales.