Gobernador de La Paz pide endurecer sanciones para quienes provoquen incendios forestales

Santos Quispe señala se debe modificar la Ley 1700, castigando con cárcel a las personas que sean encontradas realizando incendios forestales.

Publicado: 25/10/2023 17:08
[Foto: APG ] / Incendio en San Buenaventura, en La Paz

Las lluvias caídas en diferentes municipios del departamento de La Paz dan un respiro a la población, pero ante las quemas e incendios forestales, el gobernador Santos Quispe pidió que se modifique la Ley 1700 y se dicte cárcel para quienes inician las quemas, pues indican que las multas económicas no se comparan con los gastos que disponen la Gobernación para estas eventualidades.

“Es lamentable, la ley 1700 es muy flexible. El que hace el chaqueo solo paga con multa, la gente que hace eso debe ir presa. Gastamos dinero en apagar incendios y ese dinero tiene que ser para obras, puentes, y otras cosas”, sostuvo Quispe.

Con las lluvias caídas entre la noche del martes y la mañana de este miércoles en la zona Norte de La Paz, los focos de calor disminuyeron considerablemente.

Los municipios que se han visto más afectados son Palos Blancos, Alto Beni, Teoponte, Guanay, Quime, Guaqui, Yanacachi y Comanche.

Quispe señaló que se encuentran enviando ayuda a los municipios, con cisternas con agua, herramientas, entre otras cosas.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz registra 25 emergencias activas por incendios forestales en 13 municipios

Desde la Gobernación informaron que algunos municipios enviaron cartas señalando que están en zona de alto riesgo, pero que no enviaron carpetas complementarias con los datos de la afectación para declararse en zona de desastre.

No descartan pedir ayuda a los bomberos de Perú, quienes ya realizaron una labor el pasado año en el departamento de La Paz.

MIRA AQUÍ: La lluvia que cayó en el Trópico ayudó a controlar gran parte de los incendios forestales

Tags