El fuego persiste en ocho municipios de Santa Cruz, tres del Beni y uno en el norte de La Paz

Los operativos también incluyen patrullajes aéreos en la Chiquitania, donde persisten los chaqueos pese a la prohibición de quemas. El fuego también amenazó la planta estatal de caña de San Buenaventura, pero fue controlado.

Publicado: 17/11/2023 10:53
[MD] / Un militar opera en una zona de incendio.

En medio de los operativos de lucha contra el fuego, la mañana de este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a la fecha se registran incendios en tres departamentos: ocho municipios enfrentan las llamas en Santa Cruz, tres en Beni y uno en el norte de La Paz.

Según la autoridad en esta última región se movilizaron 174 bomberos forestales de la Policía Boliviana y de las Fuerzas Armadas.

MIRA AQUÍ: “Se logró controlar el fuego”, dice viceministro por emergencia en San Buenaventura que amenazaba ingenio

El jueves, se sumaron 46 nuevos efectivos de bomberos forestales del SAR-FAB y 20 bomberos voluntarios de la Armada Boliviana. También operaron dos helicópteros.

Santa Cruz

En el caso de Santa Cruz, los municipios afectados por los incendios son: San Ignacio, Concepción, Roboré, San Antonio de Lomerío, San Matías, Pailón, San Carlos y Puerto Suárez, cita un boletín institucional.

MIRA AQUÍ: Beni celebra 181 años de creación golpeado por los incendios forestales y un déficit en sus arcas

La autoridad de Gobierno indicó que en la comunidad de Piso Firme se movilizan 37 bomberos forestales del Batallón Ramón Darío Gutiérrez; en Porvenir Bajo Paraguá trabajan bomberos del Regimiento de la Base Naval Rubén Darío y hasta el municipio de Concepción se trasladan brigadas del Comando acantonado en Calamani.

En el municipio de San Antonio de Lomerío se movilizan 40 bomberos del Regimiento de Infantería Warnes; en San Matías se desplaza el Regimiento 14 Florida con 45 bomberos.

Mientras que en el municipio de San Carlos operan 33 bomberos del Regimiento de Infantería 10 Gral. Mercado.

Los operativos también incluyen patrullajes aéreos en la Chiquitania, donde persisten los chaqueos pese a la prohibición de quemas.

Beni

Mientras que en Beni opera el Comando Conjunto, que enfrenta focos de calor que se reactivan con frecuencia debido a la intensidad de los vientos.

San Buenaventura

Calvimontes indicó que el jueves ráfagas con características de ciclón avivaron el fuego, lo que generó un panorama muy complicado durante dos horas en el municipio paceño de San Buenaventura.

En esta región se evacuaron a los habitantes de comunidades de Altamarani, Tres hermanos y el Porvenir con fines preventivos, cumpliendo con el plan de emergencia.

El fuego se aproximó a la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), lo que generó alarma en los pobladores, sin embargo, los últimos reportes de esta mañana dan cuenta que el siniestro fue controlado.

Tags