Después de cuatro días de fuego, impulsan descargas aéreas de agua en Buena Vista

La provincia Ichilo es una de las más afectadas por incendios forestales en Santa Cruz. En Yapacaní, zona de desastre, la afectación alcanza a 180 comunidades y gran parte de El Choré

Publicado: 24/10/2023 20:42
El bambi bucket realizó siete descargas de agua en municipio de Buena Vista

Después de cuatro días de descontrol del fuego en el municipio cruceño de Buena Vista, el cual arrasó con todo lo que encontró a su paso afectando a la rutina de diferentes comunidades, los tres niveles de Estado se vieron obligados a ponerse manos a la obra para hacer frente a esta situación, teniendo como uno de los ejes centrales de las acciones son las descargas aéreas de agua.

Según un reporte del Ministerio de Defensa, un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana con sistema bambi bucket inició la tarde de este martes las operaciones de mitigación de incendios forestales con siete descargas en el mencionado municipio, ubicado en la provincia Ichilo.

La capacidad de este equipo es de 900 litros de agua, mientras que las brigadas de bomberos forestales también trabajan en tierra impulsando el combate contra el fuego, así como también se están haciendo un balance de la afectación para el envío de ayuda humanitaria.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que este miércoles continuarán las operaciones con descargas del bambi bucket y las tareas de sofocación de las brigadas de bomberos forestales.

MIRA AQUÍ: Lluvia en Roboré trae alivio y se espera que las precipitaciones lleguen a Santa Cruz de la Sierra

Mientras tanto, en la misma provincia Ichilo, las acciones también se centran en el municipio de Yapacaní, el cual se declaró en desastre la noche de este lunes debido a que los incendios afectan a 180 comunidades, según el secretario administrativo de la Alcaldía, Segundino Quecaño.

“La reserva forestal El Choré sigue con incendios y no podemos llegar hasta la zona de fuego”, reportó la autoridad, remarcando que son cerca de 20.000 hectáreas las quemadas, lo que implica más del 60% del territorio de esta reserva.

Actualmente, no se puede ingresar a la zona de fuego en El Choré, situación por lo que se enviaron nuevas brigadas con efectivos policiales para reforzar las labores de mitigación del fuego que golpea a la región.

MIRA AQUÍ: Contingente policial ingresa al Choré tras denuncias de presencia de grupos armados

Tags