Tránsito anuncia controles para verificar que taxistas estén registrados a su sistema
Las líneas de color amarillo y negro deben ser colocada en ambos lados de los laterales de los motorizados que prestan el servicio de taxi

Este miércoles en la capital cruceña se dieron controles que Tránsito realiza a los vehículos que prestan el servicio de taxi y se procedió a remitir a sus dependencias, a aquellos que incumplían normas de control.
El coronel Erland Monasterio, subdirector de Tránsito de Santa Cruz, enfatizó en que esta actividad forma parte del plan ‘Transporte seguro’ en donde una de las exigencias que se expone es que los choferes coloquen líneas de color amarillo y negro en ambos laterales del motorizado.
Monasterio recalcó que esta es una medida de carácter obligatorio que está establecida en la ley 3988 del Código de Tránsito por lo que debe ser cumplido a cabalidad por aquellos que realizan el trabajo de taxi, radiotaxis y radiomóviles.
MIRA AQUÍ: Denuncian agresiones de guardias municipales contra dueños de un negocio y vecinos
Los controles se hacen con mayor rigidez ante la proximidad de la feria Expocruz que iniciará este viernes 22 de septiembre y por el que se prevé un intenso movimiento en la capital cruceña debido a la cantidad de visitantes que tiene la ciudad, no solo de otros departamentos, sino también de distintos países de la región.
Otro requerimiento que debe ser cumplido es tener vigente la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) para que se le brinde una seguridad plena al usuario.
MIRA AQUÍ: Clausuran varios ‘food trucks’ en Cochabamba por no cumplir con normas de seguridad
En el caso de las empresas que brindan servicio por aplicación, solo una, “que es boliviana”, presentó la documentación correspondiente exigida, mientras que el resto “operan sin la seguridad ni la legalidad” para dar el servicio público por lo que se restringirá su ingreso a las calles próximas al predio ferial, anticipó Monasterio.