Santa Cruz: Sedes informa de 25 casos de coqueluche y dice que es un problema de salud pública
El gerente de Epidemiología de Santa Cruz, Carlos Hurtado, indicó que al menos tres enfermedades que eran consideradas una amenaza ya fueron controladas, como el coronavirus, la influenza y el dengue

El gerente de Epidemiología de la Gobernación de Santa Cruz, Carlos Hurtado, indicó que en la semana epidemiológica 27 (Del 2 al 8 de julio) se puede decir que las enfermedades que significaron un problema de salud pública fueron controladas, tal es el caso del dengue, influenza y coronavirus.
Sin embargo, alertó que aún hay riesgo de contagio de la coqueluche o también conocida como fiebre tosferina y que afecta principalmente a menores de 11 años.
“Hoy la coqueluche significa un problema de salud pública porque tenemos 25 casos activos y seis internados, de los cuáles uno está en terapia intensiva”, sostuvo.
Las tres enfermedades controladas
Hurtado detalló que, el coronavirus registra la sexta semana de incremento, pero este aumento aún no tiene características de epidemia.
Sobre la influenza, indicó que en la actualidad hay 14 casos activos en las redes urbanas mientras que en la época más alta se tuvo más de 700 casos activos al mismo tiempo.
MIRA AQUÍ: Sucre: 10 niños menores de cinco años están internados con neumonía; no se vacunaron contra la influenza
Solo por influenza este año, 13 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.
En cuanto a dengue, hay solo cuatro casos positivos en la última semana epidemiológica mientras que en época de mayor contagio se tuvo más de 100 casos en un solo día.