Uagrm ratifica demanda de Censo el 2023 y pide una ley unificada a legisladores cruceños
La universidad cruceña pidió a diputados y senadores trabajar un proyecto consensuado. El viernes volverá a marchar por el Censo y se anunció que se dará a conocer a “traidores” con nombre y apellido

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) manifestó que la demanda por el Censo el 2023 se mantiene firme y anunció una nueva marcha este viernes 18 de noviembre. Ante los proyectos de ley del Censo que han surgido las últimas horas, la casa de estudios cruceña pidió que las propuestas se unifiquen.
“Nos mantenemos en la misma línea de lo decidido en el Cabildo del 30 de septiembre, que es la realización del Censo el 2023 y que la entrega de resultados beneficie a toda Bolivia desde el 2024”, afirmó Reinerio Vargas, vicepresidente de la universidad moreniana.
También te puede interesar: Tras las 72 horas de plazo dictadas en el cabildo, el paro indefinido seguirá en pie señalan los cívicos
La autoridad universitaria pidió también a los legisladores que representan a Santa Cruz en la Asamblea Legislativa Plurinacional elaborar un proyecto unánime que garantice la realización del Censo el 2023 y que la redistribución de recursos se realice con los resultados del Censo que deben conocerse en septiembre del 2024.
A esto se suma la demanda sobre la reasignación de escaños y la redistribución de circunscripciones, con vistas a las elecciones generales del 2025.
Se determinó también convocar a la comunidad universitaria a otra marcha exigiendo la realización del Censo el 2023. Esta manifestación se realizará el viernes y partirá a las 16:00 desde predios de la estatal cruceña.
El vicerrector anunció que en esta marcha se dará a conocer a los “traidores de Santa Cruz” con nombre y apellido.
Otra determinación del Comité de Movilizaciones es que aquellas autoridades electas que no estén de acuerdo en la formulación de la ley del Censo serán declaradas personas no gratas ante toda la comunidad universitaria.
Finalmente, la universidad manifestó que se mantendrá movilizada hasta lograr su demanda para que el Censo se realice el 2023.