Reunido con cocaleros del trópico de Cochabamba, Evo cuestiona política económica de Arce

El encuentro de Evo con los cocaleros en el trópico de Cochabamba se realiza el mismo día que Arce se reúne en La Paz con sus ministros y los legisladores del MAS

Publicado: 17/06/2023 15:59
[Foto: EVo] / Evo se reunió la tarde de este sábado con gente de su partido

El mismo día que el presidente Luis Arce convocó a una reunión de ‘gabinete ampliado’ con la participación de autoridades de su gobierno y legisladores del MAS, Evo Morales convocó a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba para evaluar la gestión presidencial.

El encuentro se inició cerca de las 09:00 de la mañana de este sábado en la comunidad de Lauca Ñ, donde se encuentra la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

MIRA AQUÍ: Inicia el gabinete ampliado convocado por Arce con presencia de autoridades de Gobierno y legisladores

Durante su intervención, Morales criticó la situación económica de Bolivia. Indicó que cuando era presidente se llegó a exportaciones por 12.000 millones de dólares y el 60% de lo que se vendía a mercados externos era del Estado, mientras que el restante 40% correspondía a privados.

“El año pasado 80% era privado y el 20% del Estado. Es como si hubiéramos vuelto a tiempos neoliberales”, manifestó Morales.

El líder de los cocaleros además indicó que las cifras de las actuales exportaciones no se deben a una mayor producción de minerales o de la agroindustria, si no a los precios internacionales.

“No es que ha habido nuevas minas, saben los mineros”, señaló.

La reunión convocada por Morales se desarrolla de manera simultánea a la reunión de gabinete ampliado, que fue convocada por el presidente Luis Arce, con el objetivo de evaluar la actual gestión de Gobierno.

Al encuentro con Arce fueron convocados ministros, viceministros y otras autoridades del legislativo, así como legisladores del partido azul.

MIRA AQUÍ: “No vamos a caer en el juego de división”, responde Arce tras ser declarado por la dirigencia del MAS como su “peor enemigo”

Tags