Reelección: Exprocurador Chávez reaparece como asesor del MAS, defiende a Evo y dice que fallo de la Corte IDH no es vinculante
Opositores y otros actores consideraron que el TCP debe alinearse con el fallo del organismo internacional y sacar del ordenamiento jurídico su fallo sobre la repostulación indefinida y pidieron un juicio contra Evo Morales.

El exprocurador Wilfredo Chávez reapareció este viernes como asesor jurídico del Movimiento Al Socialismo (MAS). En su primera aparición pública desde ese escenario afirmó que la opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección indefinida como derecho humano “no es vinculante”.
La postura de la exautoridad se registra días después de la polémica generada luego de que el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paul Franco, confirmará que la sentencia constitucional sobre la reelección presidencial con la cual fue habilitado el expresidente Evo Morales está vigente hasta que otro fallo disponga lo contrario.
Opositores y otros actores consideraron que el TCP debe alinearse con el fallo del organismo internacional y sacar del ordenamiento jurídico su fallo sobre la repostulación indefinida.
Chávez afirmó que “el tercer carácter que tienen las opiniones consultivas es un carácter orientativo y no vinculante”.
En ese marco, afirmó que “la opinión consultiva, como toda declaración de derecho, tiene vigencia hacia adelante” y “no hacia atrás”.
“Entonces, es claro que cualquier declaración que realiza la Comisión o la Corte tiene un carácter prospectivo, no retroactivo... prospectivo”, argumentó Chávez en una conferencia de prensa que brindó este viernes en la sede del MAS en la ciudad de La Paz.
Opinión consultiva
Los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa pidieron por separado un juicio contra Morales, los exmagistrados del TCP que firmaron el fallo, los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que aprobaron su repostulación y los entonces 12 legisladores del MAS por este caso
El exprocurador descartó un posible juicio contra Morales porque la resolución de la opinión consultiva de la Corte IDH se publicó en junio de 2021, cuatro años después del fallo del TCP.
Chávez puso en mesa el caso de Lula Da Silva en Brasil, quien volvió a postular y ganar la Presidencia.
Para el exprocurador, este “debate se enfoca en perjudicar a un posible candidato”.
“No le hace bien a la convivencia democrática del país, lo más democrático es ir a las urnas, como lo hemos hecho siempre nosotros”, concluyó Chávez.