Manfred acude a la Fiscalía para declarar por denuncia de acoso y violencia política en su contra

El alcalde de Cochabamba fue denunciado junto a otras tres autoridades por dos concejales de Súmate quienes fueron señaladas, desde la misma agrupación, de traición por ‘aliarse’ con el MAS

Publicado: 18/05/2023 10:40
[Foto: UNITEL] / Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, llegando a la Fiscalía

La mañana de este jueves, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acudió hasta el Ministerio Público para prestar su declaración por la denuncia que recibió en su contra por supuesta violencia y acoso político.

La denuncia fue realizada por la presidenta del Concejo Municipal, Daniela Cabrera, y la concejal secretaria, Claudia Flores, que fueron designadas el pasado 3 de mayo durante una cuestionada elección.

El burgomaestre llegó hasta las instalaciones de la Fiscalía cerca de las 09:00 horas de esta jornada, acompañado de su abogado y algunos simpatizantes del partido Súmate.

Hace algunos días atrás, ambas concejales habían confirmado que presentaron su denuncia ante Tribunal Electoral Departamental (TED) en contra de cuatro funcionarios públicos, entre estos Reyes Villa, y no descartaron que el caso se amplíe contra más personas.

Esto debido a que tras las elecciones en el Concejo, la concejal Cabrera denunció que desde hace casi una semana no podía ingresar a su vivienda debido a las protestas que un grupo de personas instaló en el ingreso.

Por su parte, Diego Brañez, vocero de Súmate, presentó una denuncia por transfugio contra Cabrera y Flores, señaló que dentro de los principios de la alianza está que los miembros deben guardar lealtad y consecuencia, lo que considera fue vulnerado.

MIRA AQUÍ: Manfred pide levantar vigilia y esperar determinación judicial sobre lío en el Concejo municipal

Ambas concejales son acusadas de traición y de haberse aliado al Movimiento Al Socialismo (MAS). Debido a este conflicto, un grupo de personas mantiene una vigilia en la plaza 14 de Septiembre desde hace 15 días.

La medida de presión se ha radicalizado e incluso han tapiado los ingresos a las instalaciones donde se impide que ingresen concejales y funcionarios.

Tags