Gasificación y enfrentamientos no frenan el desarrollo de la Asamblea de la Paceñidad

La Policía actuó para dispersar a grupos de personas que estaban enfrentados debido a cuestionamientos por la legalidad en la realización de la asamblea

Publicado: 15/11/2021 16:49

La Policía utilizó agentes químicos ante los enfrentamientos que sostenían un grupo de personas que cuestionan la realización de la Asamblea de la Paceñidad y otro que apoya esta acción que es respaldada por la Alcaldía municipal y otras instituciones y sectores.

Los ánimos se habían 'caldeado' en los momentos previos al inicio de la reunión desarrollada la tarde de este lunes. Unos gritaban consignas desde la puerta del Palacio Consistorial de que este acto no tenía la representatividad ni la legalidad, mientras que el otro defendía su realización y se mostraba en favor de las movilizaciones que se desarrollan en contra de la ley 1386.

Incluso hubo disconformes que arrojaron huevos y pintura de color rojo al edificio lo que ocasionó también la reacción de sus contrarios.

Puedes leer: “Es la segunda victoria de Bolivia, pero queda pendiente el paquete de leyes”, dijo Mesa sobre anuncio de abrogación de ley 1386

En la previa, el alcalde Iván Arias señaló que esta asamblea apunta a ser el garante para que el Gobierno cumpla con la abrogación de cuestionada norma. 

Tras la gasificación ambos bandos fueron retirándose y a pesar del incidente el encuentro de sectores continuó. 

La asamblea fue convocada para fijar una posición respecto a los conflictos que se han generado en el país debido al rechazo a la Ley 1386, norma que desde el Gobierno central se anunció que sería abrogada y por el que se ha convocado a diputados y senadores para llevar adelante el tratamiento de una nueva ley que permita su abrogación.







Tags