Elecciones judiciales: oficialistas plantea reducir tiempo y la oposición duda de los comicios

Una comisión legislativa entre representantes de las tres fuerzas políticas conformó una comisión extraordinaria para debatir y trabajar en un solo proyecto de ley para la consolidación de las elecciones judiciales.

Publicado: 14/08/2023 21:15
Comisión extraordinaria que fue conformada entre las tres fuerzas políticas del oficialismo y oposición

La comisión extraordinaria que fue conformada entre las tres fuerzas políticas del oficialismo y oposición qué debió trabajar en un solo proyecto de ley para viabilizar las elecciones judiciales aún no encuentra el camino para restablecer el diálogo y continuar con este trabajo.

Ante esta situación, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) plantean reducir los tiempos de trabajo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para “garantizar” la preselección de los postulantes al órgano judicial.

MIRA AQUÍ: Evo: Hay miembros del TCP que “sabotean” la elección judicial para prolongar su mandato

“Primero debemos acortar el tiempo de la Asamblea Legislativa y de la misma manera debemos recortar el tiempo del Tribunal Supremo Electoral y así no tener dificultades, caso contrario vamos a tener serias dificultades y no vamos a poder garantizar este tema tan complicado”, declaró el diputado del MAS, Froilán Mamani.

Sin embargo, desde la oposición sospechan que el MAS pretende alargar los tiempos para desestimar las elecciones judiciales y así, desde el Ejecutivo establecer un decreto para elegir nuevas autoridades al órgano judicial.

“No va a haber elecciones judiciales y es el peor error que va a cometer el MAS porque le está secuestrando la decisión a la población de decidir sobre sus autoridades judiciales. Lo que ahora hace el MAS es el sabotaje interno que intenta sustituir a los magistrados masistas por arcistas”, aseguró el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas.

MIRA AQUÍ: Ministro de Justicia dice que senadora ‘evista’ propuso que se amplíe mandato de magistrados

Una comisión legislativa entre representantes de las tres fuerzas políticas conformó una comisión extraordinaria para debatir y trabajar en un solo proyecto de ley para la consolidación de las elecciones judiciales.

El trabajo de la mesa técnica quedó paralizado luego de que los representantes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos decidieran abandonar la mesa de concertación que se instaló en procura de redactar una solo ley para los comicios.

Para garantizar las elecciones judiciales el 3 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Legislativo que le entregue la lista de los candidatos preseleccionados hasta el 4 de septiembre.

Tags