Elecciones judiciales: CC propone comicios en enero y el MAS habla de ampliar mandato de autoridades

Desde la Asamblea Legislativa ven poco probable realizar las elecciones judiciales en diciembre de este año.

Publicado: 28/08/2023 15:05
Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)

Las fuerzas políticas del oficialismo y oposición presentaron alternativas para concretar las elecciones judiciales en el país. Este proceso estuvo paralizado a raíz de un recurso de inconstitucionalidad que fue presentado por un asambleísta.

Además, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) demoró semanas en resolver un recurso que anuló el reglamento de preselección de autoridades al órgano judicial.

MIRA AQUÍ: Ante posible suspensión de comicios judiciales, juristas independientes insisten con reforma vía referéndum

Ante estas adversidades legales, desde la Asamblea Legislativa ven poco probable realizar las elecciones judiciales en diciembre de este año.

Al respecto, desde Comunidad Ciudadana (CC) presentaron una propuesta para viabilizar las elecciones judiciales el 14 de enero con cambio de magistrados el 16 de febrero.

“Hemos presentado un calendario especifico, las elecciones judiciales todavía se las podría hacer el 14 de enero. Sería un lapso de transición administrativa del personal subalterno que se encargaría de preparar todo lo adecuado de una transición administrativa”, explicó el diputado Carlos Alarcón.

Por su parte, desde el Movimiento al Socialismo (MAS) proponen viabilizar una ley corta para ampliar los mandatos de las autoridades judiciales que actualmente están en ejercicio.

Sin embargo, otra propuesta del oficialismo es asignar autoridades judiciales en calidad de interinos hasta que las elecciones judiciales se viabilicen en el país.

MIRA AQUÍ: Evistas y opositores critican la justicia por el fallo que suspende interpelaciones a ministros y denuncian pacto y protección

Semanas atrás, la comisión extraordinaria que fue conformada para resolver y construir un solo proyecto de ley con miras a las elecciones judiciales no llegó a un consenso y tuvo que ser disuelta.

En su momento, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exhortó a los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana y Creeemos, a retomar el diálogo entre las tres fuerzas políticas con el objetivo de unificar criterios y “consolidar” un solo proyecto de ley para la ejecución de las elecciones judiciales.

Tags