El paro se cumplió y continúan los bloqueos de carreteras exigiendo la libertad de Camacho
La primera medida se centra en el cierre de carreteras y accesos al departamento de manera indefinida para evitar el ingreso de quienes “quieran llevarse a otros líderes cruceños”. Próximamente se anunciarán nuevas medidas

Una vez que concluyó el paro de 24 horas como medida de protesta para exigir la liberación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, la presión continúa y esto se reflejará en el cierre de carreteras y accesos al departamento de manera indefinida para evitar el ingreso de “quienes quieran llevarse a otros líderes cruceños”, indicó la noche de este viernes el presidente cívico Rómulo Calvo.
El dirigente del Comité pro Santa Cruz hizo el anuncio de manera conjunta junto a los familiares del gobernador, el vicegobernador Mario Aguilera, asambleístas nacionales y departamentales, así como representantes de diferentes sectores que son parte de la declaratoria de emergencia. Esto se da como muestra de unidad que hay en torno a la situación de Camacho.
Como se hizo durante esta jornada, los cívicos llamaron a resguardar las instituciones del Estado “para evitar autoatentados que son promovidos por el Gobierno central”, según señaló Calvo, a tiempo de indicar que es una medida que busca inculpar a personas inocentes.
Este viernes se tomaron de manera pacífica instituciones como Impuestos Nacionales, Emapa y oficinas del Banco Unión ubicado en la Villa Primero de Mayo. El jueves se registraron destrozos en algunas oficinas, además de la quema de la Fiscalía Departamental y vehículos que habían en el interior del parqueo.
Calvo sostuvo que próximamente se anunciarán nuevas medidas de presión que se aplicarán de manera escalonada como muestra de rechazo contra la “persecución” que se impulsa contra quienes no comulgan con el Gobierno de turno.
“Condenamos los autoatentados promovidos por el Gobierno”, expuso el cívico, denunciando que con esto se busca incriminar a los cruceños en temas delictivos.
Además, expuso que ya se iniciaron las gestiones ante organismos internacionales, donde se expondrán los “atropellos e injusticias” que se impulsan contra el gobernador cruceño y la sociedad civil
El cívico también censuró que el presidente Luis Arce se jacte de gobernar para todos, pero hay acciones que demuestran lo contrario como el uso del aparato judicial para reprimir a Santa Cruz, pero esto no se impulsa de la misma manera contra la ilegalidad de los grupos que avasallan tierras en la región.
“Santa Cruz es más grande que cualquier gobierno totalitarista y dictatorial”, manifestó Calvo, agregando que los líderes cruceños no claudicarán ante la injusticia y resaltó que hay un pueblo unido que luchará por la libertad.
TE PUEDE INTERESAR: Arrestados, barricadas y graves daños materiales tras la represión policial en la zona del Cristo Redentor