Diputados ‘evistas’ y de oposición anticipan su voto de censura a Del Castillo en la interpelación de este martes
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, debe acudir este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional donde será interpelado por la actuación de la Policía en el paro por el Censo

Para este martes 13 de junio está marcada la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por el envío de policías a Santa Cruz durante los 36 días de paro cívico, realizado entre octubre y noviembre del año pasado. Diputados evistas y de oposición anunciaron voto censura para la autoridad.
“A estos ministros que no han cumplido, que no han hecho trabajo de políticas públicas, vamos a censurarlo. A los diputados renovadores indicarles que ayuden al presidente Lucho para cambiar a sus ministros que lo están haciendo quedar mal”, sostuvo el diputado masista Freddy López.
Sobre la misma línea, Renán Cabezas, también del MAS, indicó que optará por el voto censura contra Del Castillo. “Voy a votar por la censura, porque no estoy de acuerdo que ningún ministro le siga mintiendo al pueblo boliviano”, aseveró Cabezas.
Durante los 36 días de paro en Santa Cruz, fuertes contingentes policiales llegaron hasta Santa Cruz y en ocasiones, hubo enfrentamientos con autoconvocados que pedían la realización del Censo de Población y Vivienda durante 2023.
“Vamos a censurar al ministro porque incluso los miembros de la prensa fueron reprimidos en operativos desde el ministerio de gobierno”, acotó el diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga.
En los últimos días el ministro de Gobierno fue criticado por el oficialismo y la oposición por el denominado caso ‘narcovuelo’, donde casi 500 kilos de droga fueron llevados desde Santa Cruz de la Sierra hasta Madrid, en un vuelo alquilado a Boliviana de Aviación.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que asistirá a la interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Vamos a ir a responder las interrogantes, la interpelación de mañana (martes) vamos a estar presentes”, indicó.
“Vamos a pedir respeto y garantías necesarias, creemos que mediante el diálogo podemos llegar a acuerdos porque la gente no quiere peleas, conflictos”, recordando que en su última interpelación hubo altercados entre asambleístas cuando brindaba su informe producto de los abucheos y silbidos contra la autoridad.