Ministro de Defensa dice que helicóptero usado en una carrera en Sucre fue para “apoyar” la reactivación económica
La diputada Luciana Campero (CC) denunció que un magistrado del TCP y su hijastra usaron un helicóptero de la FAB para “irse de paseo”. El ministro Edmundo Novillo indicó que el vuelo fue financiado por los organizadores de la competencia automovilística.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, salió al frente de las denuncias y aseguró que el helicóptero militar visto en Sucre para “apoyar” la reactivación económica en el marco del Circuito Oscar Crespo
En ese marco, indicó que las seis horas de vuelo fueron financiadas por los organizadores de la competencia automovilística.
“Querían que este circuito se consolide y en un futuro crezca, con la finalidad de generar recursos económicos a través del turismo para la ciudad de Sucre”, afirmó Novillo este lunes en una improvisada rueda de prensa.
El caso salió a la luz luego de que a diputada Luciana Campero de Comunidad Ciudadana (CC) denunció que un magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y su hijastra usaron un helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para “irse de paseo” entre el 2 y el 4 de junio, en el marco de la competencia.
“Han tenido el cinismo de publicarlo en redes sociales”, señaló la legisladora una conferencia de prensa que brindó la semana pasada tras apuntar al magistrado del TCP, Rene Espada.
Novillo puntualizó este lunes que “les habíamos manifestado” a los organizadores “que nuestras Fuerzas Armadas no realizan servicios de carácter privado y que solamente podíamos hacer un apoyo como Estado con fines de realzar el evento y para consolidar como destino turístico”.
La autoridad de gobierno argumentó que el Estado tiene la obligación de apoyar las iniciativas que tienen como finalidad la reactivación económica de la región.
En ese marco, la condición para el uso de la aeronave era que los organizadores cubran el costo de los vuelos y el costo de operación del traslado de la nave desde Cochabamba hasta Sucre, detalló Novillo.
“Se prestó el apoyo del helicóptero e hizo el trabajo tal cual estaba previsto. Una vez en Sucre, se puso a disposición del Comité Organizador, que definió el ingreso de los periodistas y otras personas”, señaló.
Campero dijo que el beneficio no llegó a la prensa y anunció una denuncia penal por el delito de uso indebido de bienes del Estado.
En ese contexto, Novillo cuestionó las denuncias de la diputada e insistió en que los encargados de designar a los pasajeros del vuelo eran los miembros del comité organizador del evento deportivo.
“Hay algunos cuestionamientos que se han querido realizar, manifestando que hay algún uso indebido de bienes, lo cual no ha existido (...), el apoyo más ha sido al pueblo sucrense”, aseguró Novillo.