Camacho no accede a estudios especializados que determinen su estado real de salud, según la Gobernación

El gobernador cruceño permanece aislado sin posibilidades de salir a un patio o realizar alguna actividad física que le permita mejorar su salud, advirtió el asesor de Gestión del Gobierno departamental

Publicado: 19/07/2023 20:46
La imagen de Camacho fue difundida este miércoles, durante su auduencia

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no accede a los estudios médicos ni a los centros especializados que exigen el tratamiento de su enfermedad y que no son prestados por el sistema público de salud ni por la Dirección de Régimen Penitenciario, denunció la noche de este miércoles el asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez.

Camacho reapareció en las últimas horas para estar de manera virtual en una audiencia de resolución de excepciones e incidentes interpuestas por su defensa y no pasó desapercibido su semblante demacrado y con signos de pérdida de peso.

Ante este panorama, desde la Gobernación denunciaron que para saber cuál es el estado de salud real de Camacho se requiere que pueda ser asistido en un centro que tenga las condiciones correspondientes y no así una celda del penal de Chonchocoro, donde permanece recluido de manera preventiva desde el pasado 30 de diciembre.

“Siempre se exigió una evaluación médica en un centro especializado y esta siempre se la negó”, sostuvo Suárez al apuntar al Gobierno nacional y a Régimen Penitenciario, por lo que se desconoce el avance y el estado real de la enfermedad de Camacho.

MIRA AQUÍ: Camacho: “Si la oposición se une, somos mayoría y recuperaremos la democracia”

Además, Suárez denunció que la autoridad permanece aislada, sin posibilidades de salir a un patio o realizar alguna actividad física que le permita mejorar su salud, así como también tiene prohibido una comunicación o visitas que normalmente se prestan a cualquier privado de libertad.

En esta línea, el asesor observó que se está afectando las garantizas constitucionales del gobernador, por lo que se agotarán todas las instancias nacionales e internacionales en demanda a que se respeta su derecho a la vida y a la salud.

“Es necesario saber el estado actual y avance de la enfermedad del gobernador. Esta atención se la solicitó desde un inicio”, advirtió Suárez y agregó que la afección es controlable siempre y cuando reciba la atención especializada y esta debe determinar si la pérdida de peso de Camacho es por la dieta que le provee Régimen Penitenciario o por algún otro factor.

MIRA AQUÍ: El gobernador Luis Fernando Camacho reaparece demacrado y con signos de pérdida de peso

Hace dos meses, el 19 de mayo, Martín Camacho, abogado que defiende al gobernador, ya había advertido sobre la pérdida de peso de la autoridad, señalando que estaba por debajo de los 60 kilos, lo que no es apto para una persona de su edad y de su estatura, señalando que existe una restricción a una alimentación adecuada para su condición de salud.

“Están poniendo en riesgo la vida del gobernador. Su presión permanentemente es alta y le prohibieron comida para una presión estable”, apuntó el jurista al denunciar al director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y a la responsable de salud, Mariana García.

El abogado advirtió que los directos responsables de la salud de Camacho serán estos funcionarios, quienes estarían poniendo en riesgo la salud del gobernador, por lo que no descartó asumir acciones por esta responsabilidad.

MIRA AQUÍ: Camacho: “El MAS inventó un golpe para lavar la cara a Evo, instalar una dictadura y borrar la historia de Bolivia”

Tags