Arce inicia su cuarto año de mandato urgido de gobernabilidad y una promesa de inversión multimillonaria en el litio

Arropado por sus parlamentarios, ministros y organizaciones sociales afines, el mandatario cerró su informe gritando: “Ni cobardes ni traidores”, en clara referencia a la pugna interna del MAS

Publicado: 08/11/2023 13:50
[Foto: APG] / Arce inició su cuarto año de mandato en medio de una grave crisis interna en el MAS

Luis Arce Catacora inició este miércoles su cuarto año de mandato reconociendo que debe tener gobernabilidad para poder llevar adelante su gestión y que se concreten todos sus proyectos, especialmente en lo referido a lo económico.

“Bolivia solo caminará con unidad, y para ello debemos garantizar estabilidad y gobernabilidad”, dijo Arce al dar su informe ante una Asamblea Legislativa Plurinacional en la que su mayor oposición no es de derecha, sino es la facción del Movimiento Al Socialismo conocida como el “ala evista”.

Arce aseguró que tiene un plan económico que está en marcha, pero que “la parte más importante, la imprescindible, está en la estabilidad económica, social, y política, la gobernabilidad, tanto en las calles como en esta Asamblea Legislativa Plurinacional”.

MIRA AQUÍ: “Hay individuos que anhelan que fracasemos”, Arce se estrella contra sus detractores y dice que continuarán los “sabotajes”

Arce se estrelló contra sus detractores, dijo que “el pueblo sabe que hay grupos e individuos que anhelan que fracasemos y despliegan incesantes campañas con ataques arteros y mentiras de grueso calibre. Estas personas no terminan de darse cuenta de que bloqueando la prosperidad de la patria”.

Unas horas antes, el expresidente Evo Morales, había calificado de “rotundo fracaso” la gestión presidencial de Arce y en un largo post en sus redes sociales acusó a su Gobierno de encubrir el narcotráfico, proteger la corrupción, provocar la crisis económica y ocuparse de “negocios personales” usando la administración pública.

MIRA AQUÍ: Choquehuanca critica a los líderes que creen que “el autoritarismo puede más que el consenso y la democracia”

Sin mencionarlo, Arce dijo que iniciaba su cuarto año como presidente “pese a los ataques arteros de quienes solo piensan en sus intereses” y confiando en que cuenta con el apoyo del pueblo boliviano.

Antes de su informe, su vocero, Jorge Richter, había acusado al “evismo” de haberse aliado con Comunidad Ciudadana y Creemos para poder retener la Presidencia del Senado y continuar bloqueando la gestión gubernamental.

Promesa multimillonaria

El mayor de los proyectos anunciados por el presidente, durante su informe a la nación, tiene que ver con el litio. Arce dijo que con la firma del convenio con un consorcio chino para instalar dos complejos industriales con la tecnología de extracción directa de litio en los salares de Potosí y Oruro (Uyuni, Pastos Grandes, y Coipasa) y otro grupo ruso, también implicado en este proyecto, “suman más de 2.800 millones de dólares” los recursos que se invertirán para producir cien mil toneladas de carbonato de litio por año.

MIRA AQUÍ: Arce apuntala la industrialización y el litio como pilares de la economía, pero no se refiere a las reservas de gas

“Contamos con el depósito más grande de litio a nivel mundial, 23 millones de toneladas que destinaremos a la industrialización y después de poner en marcha el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos estamos próximos a inaugurar la Planta Industrial de Carbonato de Litio de YLB en Potosí que se encuentra en su etapa final de construcción”, afirmó Arce.

En el informe que brindó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el mandatario defendió su plan de industrialización para reducir las importaciones e impulsar la independencia económica.

No obstante, no se refirió a la reservas de hidrocarburos ni a la caída de la producción de combustible y las exportaciones de gas.

Tags