Transporte Pesado denuncia pérdidas millonarias por los bloqueos en Cochabamba
La medida asumida por los comunarios de Colcapirhua hace tres días por un conflicto de límites, genera molestia en los transportistas

Los bloqueos que se han instalado desde hace tres días en la avenida Blanco Galindo, ruta principal que une Cochabamba con el occidente del país, además de vías y accesos aledaños al municipio de Colcapirhua, continúan causando un perjuicio a la población cochabambina.
Entre los sectores más afectados por esta medida de presión se encuentra en Transporte Pesado, el cual nuevamente debe verse paralizado por las determinaciones que asumen los pobladores.
Juan Quispe, ejecutivo central del Transporte Pesado, manifestó que el sector se encuentra molesto por los constantes bloqueos que se presentan en diferentes rutas.
“En este caso por la irresponsabilidad de algunas autoridades municipales tenemos que sufrir perjuicios grandes, el Estado, el Gobierno saben lo que contribuimos a nivel nacional, a los municipios, con los impuestos municipales del parque automotor”, manifestó Quispe a UNITEL.
El representante de los transportistas afirmó que la pasada jornada solicitaron al comandante de la Policía y al gobernador que hagan prevalecer el orden y que no necesitan ninguna instrucción para levantar los bloqueos ya que está en la Constitución Política del Estado permitir la libre transitabilidad.
Desde hace tres días, los camiones se encuentran varados sobre la carretera lo que provoca que muchos de los transportistas incumplan con la entrega de productos que transportan.

El sector recuerda que las “pérdidas son millonarias” e incalculables, ya que por día transportan mercadería de ida y de vuelta, tanto del interior como del exterior del país, donde se les suma las multas que reciben por la demora.
“Tenemos algunos productos que son perecederos y de mercadería delicada, tenemos material inflamable que están en la carretera y corren bastante peligro, deberían de tomar con seriedad las autoridades que están involucradas en este conflicto y perjudicando al transporte”, aseveró.
MIRA AQUÍ: ¿Por qué hay un conflicto entre los municipios cochabambinos de Colcapirhua y Tiquipaya?
Asimismo, recordó que este jueves realizarán un ampliado del Transporte Pesado a nivel nacional, donde se reunirán en Cochabamba para determinar qué medidas asumirán.
“Van a venir los nueve departamentos a tomar algunas medidas en contra de esa gente que perjudica al trabajo que nosotros realizamos, son constantes y los sufrimos en todas las rutas del país”, agregó.
Para finalizar, pidió responsabilidad a los a los alcaldes de Colcapirhua y Tiquipaya para que busquen el diálogo y asuman lo que les corresponde tomando en cuenta todas las vías que deben seguir y agotar para una solución.