Sube precio de pollo: ADA Cochabamba dice que se debe a una menor carga por bloqueos y a una “leve escasez” de pollitos bebés

El gerente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Marco Calvi, señaló que en época regular se carga 1.400.000 pollos semanalmente, pero por los bloqueos desde la primera quincena de agosto se carga 879.000 aves

Publicado: 20/09/2023 08:20
[Foto: APG] / La carne de pollo en los mercados tiende a subir por los constantes bloqueos de la carretera a Santa Cruz

Desde hace dos semanas en los mercados de ciudades del eje central se registra un incremento del precio del kilo de pollo, en algunas zonas se vende incluso en Bs 17. Ante ello, el gerente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, Marco Calvi, informó que en estos momentos la oferta de este producto disminuyó por lo que se registra el incremento en el precio.

Explicó que esta disminución en la oferta se debe a dos causas, en la primera quincena del mes de agosto el departamento de Cochabamba cargó menos de lo habitual por los conflictos sociales; semanalmente se cargó 879.000 aves mientras que en época regular se carga 1.400.000 pollos. Agregó que otra de las razones para este incremento es una “leve escasez” de pollitos bebés que llegan de Cochabamba a Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: Gobernación cruceña pide al Gobierno reanudar reuniones para abordar conflicto por tramo carretero

La anterior semana se registró un bloqueo en el municipio de Buena Vista, ruta que une Cochabamba con Santa Cruz a través de la nueva carretera. Debido a los bloqueos el fin de semana, ADA denunció que cuatro mil pollitos bebés llegaron muertos a Cochabamba porque no resistieron el tiempo del viaje, rutas alternas.

Calvi remarcó que esto también está repercutiendo en el mercado nacional pues el 75% de la oferta de Cochabamba va a La Paz donde se registran precios elevados.

MIRA AQUÍ: Cuatro mil pollitos bebés llegaron muertos a Cochabamba por el bloqueo en Buena Vista

Finalizó indicando que las granjas afectadas por el gripe aviar aún no fueron repobladas en su totalidad lo que deriva en que aún no se estabilice la oferta de huevo.

Tags