Remesas suman $us 1.287 millones al mes de noviembre, la cifra más alta de los últimos 10 años, según el BCB

Entre España, Chile y Estados Unidos suman más del 70% de las remesas que llegaron al país. Santa Cruz fue el departamento al que mayor cantidad de recursos llegaron desde el exterior

Publicado: 02/01/2024 20:38
[AFP] / El BCB destacó la cantidad de recursos enviados por bolivianos en el exterior

Este martes 2 de enero, el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió un reporte sobre las remesas que llegaron a Bolivia hasta noviembre de 2023, sumando una cifra que supera los montos enviados al país en los últimos 10 años.

“Las remesas enviadas por los residentes bolivianos desde el exterior al país alcanzaron un nivel nunca antes registrado en los últimos 10 años, con un monto de $us 1.287 millones, mayor en $us 2 millones en relación con el logrado en similar periodo en 2022”, señala el boletín informativo del BCB.

MIRA AQUÍ: Rige ley del PGE 2024 que aprueba contratación de créditos para emergencias sin aval del Legislativo

De los $us 1.287 millones, el 30.3% llegó desde España; le sigue Chile con el 21.9% y Estados Unidos con el 21.4%. Entre estos tres países las remesas suman el 73.6%.

Otros países desde donde llegan recursos a Bolivia son Brasil con el 6.5%, Argentina con el 4.9%.

Tomando en cuenta el destino al que llegaron los recursos. El reporte del BCB señala que el 44.4% se concentró en Santa Cruz, seguido por Cochabamba con el 28.3%, La Paz con el 13.4%. El resto de los departamentos recibieron el 14%.

“Son recursos que coadyuvan a la dinamización de la economía, la estabilidad de las Reservas Internacionales, y a su vez muestra la confianza de nuestros connacionales hacia el desempeño del país”, señala el boletín del BCB.

Agrega que las remesas tienen efectos positivos para la población, con el incremento del nivel de ingreso de las familias, la generación de ahorro e inversión en los hogares y el fomento a la inclusión financiera.

MIRA AQUÍ: Gobernación cruceña dice que su ejecución presupuestaria llega al 90% en la gestión 2023

Tags