La sequía golpea a 42 municipios de Bolivia; los más afectados están en Oruro, el sur de La Paz y el norte de Potosí

El Gobierno ratificó que 27.808 familias y 48.788 animales están afectados por la falta de lluvias en el país

Publicado: 17/09/2023 13:51
[Paul Granillo - UNITEL] / En varias regiones hay afectación por las sequías.

Las lluvias no llegan y a la fecha 42 municipios del país están golpeados por la sequía. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, indicó que las regiones más afectadas están en Oruro, el sur de La Paz y el norte de Potosí

La autoridad ratificó que 27.808 familias y 48.788 animales están afectados por la falta de lluvias en el país.

“Tenemos 42 municipios afectados, de los cuales 20 se han declarado con problemas de sequía crítica. Las comunidades afectadas son 476; las familias afectadas, 27.808”, señaló el ministro en una entrevista con los medios estatales.

MIRA AQUÍ: Vuelve la calma a Apolo: hallaron casquillos de armas de fuego, dinamitas y maquinaria quemada

En ese contexto, Gonzáles puntualizó que “en superficies agrícolas hay que hacer notar de que la campaña de invierno en las zonas más afectadas casi no se siembra, recién se va a sembrar en la campaña de verano, que comienza a finales de octubre”.

“Esperamos que llueva y que acompañe a la producción agrícola. En ganado hay 48.788 (cabezas) afectados y reportados hasta el momento”, indicó.

En ese contexto, aseguró que el Gobierno impulsa un plan para dotar de agua a las áreas rurales mediante la perforación de 866 pozos.

En ese marco, Gonzales indicó que con el fenómeno de El Niño, las zonas más afectadas son el departamento de Oruro, el sur de La Paz y el norte de Potosí, donde unas 5.000 hectáreas de cultivos se vieron afectadas.

MIRA AQUÍ: En medio de dolor, la madre y la familia le dan el último adiós a la niña que fue asesinada por su padre

Sin embargo, aseguró la actual situación no afecta el volumen de la producción de alimentos en el país.

“Con la cantidad de superficie que tenemos en el país, la producción de alimentos está garantizada. Lo que no queremos es que haya gente en el área rural que esté con problemas de sequía, que este sufriendo de sed. Y también puedan garantizar su producción. No debemos permitir que ningún habitante del área rural pueda tener este tipo de problemas”, afirmó.

Tags