Hay 130 mesas con citas ya agendadas para la Rueda de Negocios en Santa Cruz
Cada cita se extiende por un lapso de 25 minutos, tiempo en el que deben suceder los negocios, según Cainco. La primera jornada de este evento se extenderá hasta las 19:00

Santa Cruz ya vive la Rueda Internacional de Negocios y la base fue instalada en dos ambientes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), donde hay 130 mesas instaladas y ocupadas con miras a concretar acuerdo que contribuyan a superar los $us 105,2 millones en intenciones de negocios, según el gerente de operaciones de la entidad empresarial, Ricardo Reimers.
“Las reuniones son de 25 minutos y en esos 25 minutos tienen que suceder los negocios, es cuando los empresarios se ponen de acuerdo para definir si el negocio continúa o no”, explicó Reimers al referir que de estas mesas emergen las cifras que son presentadas de manera oficial por parte de los organizadores.
El ejecutivo también señaló que los empresarios tienen acceso al directorio de participantes, donde se reflejan las citas oficiales de sus empresas, así como las citas oficiales de las contrapartes.
Las citas se extenderán desde las 09:00 hasta las 19:00, siendo la última jornada este viernes, en donde 20 delegaciones internacionales buscarán activar los negocios y superar los registrados de la pasada versión de este encuentro empresarial, cuando se anotaron $us 105,2 millones en intenciones de negocio.
MIRA AQUÍ: Japón regresa a La Rueda de Negocios Internacional y se confirma a otros 19 países
“Vemos que la comunidad internacional y los empresarios a nivel local y nacional siguen confiando en este evento empresarial. Esperamos que finalizando el evento el día viernes las empresas se vayan con resultados positivos, resultados para los 700 participantes”, agregó el ejecutivo de Cainco.
Entre los participantes hay altas expectativas y así lo reflejó Mario Ezio Pirán, empresario argentino, que manifestó tener 20 citas agendadas y que es primera vez que participa de la Rueda de Negocios.
Mientras que el empresario chileno Marcos Lagos también apuntó que las aspiraciones de los participantes es expandir su red de contactos, además de captar clientes o potenciales clientes, de acuerdo con lo compartido con las 29 empresas que conforman la delegación del país vecino.
Las firmas también llegan desde el interior del país y algunas repiten su participación como es el caso del empresario paceño Abraham Carrasco, que lleva cuatro años tomando parte de este encuentro y señaló que el mismo le permitió aterrizar en el mercado cruceño y captar nuevos clientes.
La Rueda de Negocios es un evento que se desarrolla en paralelo a la Expocruz 2023, espacio que también sirve para que los expositores concreten acercamientos y cierres positivos de cara a dinamizar el mercado y la economía, según Cainco.
MIRA AQUÍ: Más de 182.000 visitantes ingresaron a Expocruz en las primeras cuatro jornadas