Agropecruz 2023 busca a la vaca más lechera y registrar un nuevo récord de producción
El concurso de producción de leche tiene como protagonistas a dos cabañas que toman parte de la muestra ferial y que apuntan a superar el registro de 47,54 kilos de leche anotados en la versión 2022

Se inició el concurso de producción de leche de Agropecruz 2023, con miras a exponer el potencial productivo de la producción lechera regional y en busca de batir la marca de los 47,54 kilogramos registrados por la vaca más lechera de la pasada gestión, según el subcoordinador técnico de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Guillermo Agramont.
La primera ordeña se dio la tarde de este martes, mientras que se prevé tener una segunda para horas de la noche. La labor se repetirá este miércoles en tres ocasiones y se prevé tener una nueva ordeña el jueves para ya en horas de la tarde tener el nombre y la producción de la vaca más lechera de la feria.
Son 10 ejemplares de las razas Gyr Lechero y Girolando las que están en concurso y que dependen de dos cabañas ganaderas representativas de la producción de leche en la región, por lo que hay expectativas por los registros que se puedan dar y así poner en evidencia el potencial que hay para producir este alimento para el país y su exportación.
“La característica de estas razas es el potencial genético que transmiten la hora de producir leche y hay expectativa por conocer a la gran campeona y la reservada (dos ganadoras) en esta versión del concurso que se realiza en Agropecruz”, manifestó Agramont.
MIRA AQUÍ: Los ‘pesos pesados’ de Agropecruz pasan por la balanza este martes, previo a juzgamientos
En paralelo, Asocebú también lleva adelante el pesaje de los ejemplares cebuinos que participarán de los juzgamientos pactados para la feria, labor cuyo resultado se dará a conocer la mañana de este miércoles 19 de abril con la presentación “del más pesado” de Agropecruz.
De esta manera, se impulsan las actividades atractivas para los visitantes de Agropecruz, evento que abrirá sus puertas al público del 19 al 23 de abril.
Dentro de la feria también se prevé tener la primera versión de la Expo Leche Bolivia 2023, evento enfocado exclusivamente en la actividad del sector lechero, espacio en el que los eslabones de la cadena productiva expondrán los avances que hay más allá de la ordeña y la diversificación latente en la región.
MIRA AQUÍ: Expo Leche confirma la participación de 80 expositores en Agropecruz 2023