El " Baldi " apela a la memoria del Mundial 94

Publicado: 28/08/2015 18:46
JULIO BALDIVIESO - SELECCION

La Paz, 28 de agosto (ANF).- Julio César Baldivieso debutó a los 20 años en las eliminatorias al Mundial 1994 -que ha quedado marcado como un tatuaje en el imaginario futbolístico boliviano- y ahora pretende apelar a la ilusión de esa memoria para así motivar al Seleccionado que este 2015 no ha dado más que decepciones, pero a lo cual busca la clasificación al Mundial Rusia 2018.
El "Chuflay", "Baldi" o "El emperador" como es conocido por la prensa deportiva, indicó al blog "Late Fútbol", que ha asegurado en el equipo técnico de la albiverde a Luis Héctor Cristaldo y Marcelo Torrico. Además invitó al profesor Alejandro Nordio como preparador físico y declaró en el programa "Levantate Bolivia", que tiene la intención de que Carlos Borja, Vladimir Soria y Juan Manuel Peña sean también parte del equipo.
La trayectoria del jugador y ahora director técnico de la selección boliviana de fútbol es amplia. Fue una de las figuras estrella en el famoso equipo que clasificó a la Copa del mundo de 1994, levantó varias copas con el Club Bolivar, cobró protagonismo en el Yokohama Marinos de Japón, en Newell´s Old Boys de Argentina y en el Barcelona de Ecuador, pero quizás lo más importante sea su aporte a la estrategia de algunos equipos de la liga del fútbol nacional.
Baldivieso llevó a Aurora, de su natal Cochabamba –al cual dirigió tres veces- a la Copa Libertadores de América. Con el "Equipo del pueblo" ganó el segundo titulo de la historia de 80 años del club. El año 2008 fue el que metió en la Copa Sudamericana a "Nacional Potosí" y a "San José" en la Copa Libertadores. La hinchada temible del equipo santo se jacta de haber sido uno de los grupos más goleadores de la historia de la liga nacional con un promedio de tres goles por partido en la época de Baldivieso-. También dirigió a Wilsterman, Real Potosi y a Universitario de Sucre con los que no tuvo mucho tiempo para trabajar.
Aunque polémico en sus declaraciones como también en sus acciones – los hinchas bolivianos no olvidarán cuando Baldi agarró a patadas a su hijo (otro crack boliviano) en un partido de la liga nacional. El ex jugador y ahora técnico tiene gran apoyo y simpatía de la hinchada boliviana pero también en la política, ya que fue concejal por la agrupación Frente Para la Victoria (FPV) en la llajta donde alguna vez dijo:"La idea es trabajar, pero obviamente yo sigo insistiendo en que mi prioridad es el fútbol”, con respecto a unas criticas sobre sus ausencias en el foro municipal.
Según expertos del deporte de multitudes, algo ha caracterizado a Baldi fue su trabajo en la parte motivacional así como su agresividad y confrontación en su estrategia, prefiriendo siempre el salto en las líneas y comprometiendo siempre un esquema de juego basado en el  4-4-2.
Otro aspecto técnico destacable del futbolista cochabambino -y que volvió a reconocer ahora como técnico de la verde- es que apuesta siempre por el elemento nacional sobre el extranjero y en varias oportunidades ha sido crítico con quienes han tenido la idea contraria.
“La selección está abierta para todos, los naturalizados también, pero deben ser mejores que los nacionales. Acá las puertas estará abiertas para todos los que tengan hambre de gloria”.
Ahora solo queda esperar a ver los jugadores convocados para la siguiente cita futbolística que será contra la selección Argentina en Estados Unidos.
El desafío es grande ya que la calidad futbolística y la estrategia de juego que ha desarrollado el país en el ultimo año ha sido desastrosa, aún así ahora las ilusiones están puestas para la clasificación al próximo Mundial de Rusia 2018 de la mano del polémico pero talentoso " Baldi "

Tags