El cráter de Jayu Quta, el paraíso escondido entre cerros y volcanes de Oruro
La laguna de sal tiene aguas rosadas que son adornadas con los flamencos. En el lugar se cultiva quinua y papa

El cráter o laguna de sal es un pequeño paraíso en medio de la tierra, que se encuentra ubicado en la comunidad de Jayu Quta a 255 kilómetros de la ciudad de Oruro.
La laguna es custodiada por los imponentes cerros y volcanes de la cordillera occidental, el color rosa de sus aguas, sus animales silvestres, los huracanes y su templo, forman una verdadera postal.
Existen muchas versiones de cómo se formó esta peculiar laguna, algunas personas hablan de meteoritos, otras de un relámpago, pero un mito andino cuenta que una vez cerros pelearon por el amor de Tunupa, una hermosa cholita que tenía un hijo, la joven Tunupa no estaba contenta por la disputa por su amor, y luego de que su hijo falleciera, lloró tanto que uno de sus senos con leche reventó y llegó hasta este lugar dando origen a la laguna de Jayu Quta.
Las diversas historias sobre este paraíso escondido son muchas, y los comunarios las relatan como una herencia recibida de sus abuelos y bisabuelos. Pero ya sea producto de un meteorito, un relámpago o la pelea por el amor de Tunupa, lo cierto, es que quien visita el cráter dejará volar su imaginación para los orígenes del lugar.
Las 40 familias de Jayu Quta viven de la ganadería y la agricultura. Algunos vivientes del lugar, aseguran que ellos y sus animales consumen el agua rosada del cráter, además, ahí se cultiva quinua y papa.
Con gran nostalgia comunarios de Jayu Quta cuentan que el cambio climático comenzó a afectar a este espacio, por lo que temen que con los años desaparezca.
Los flamencos embellecen aún más este paisaje, las aves rosadas se pierden en las aguas del cráter que dicho sea de paso, reflejan el cielo como si fuera un espejo.
Cerca de la laguna también existe una iglesia que fue construida con piedra, donde el mes de noviembre, los lugareños piden a la virgen de la Concepción mejores días para su comunidad, ellos sienten gran amor y respeto por sus antepasados.
Entre tornados y la cordillera se esconde el cráter de Jayu Quta, laguna que sin duda goza de uno de los paisajes más privilegiados del país. El turismo es escaso en el sector, pero los comunarios invitan a la población a conocer esta hermosa y única laguna de sal.