¿Cuánto cuestan los pozos que construyó MrBeast y cuál es su siguiente proyecto?
El popular influencer es noticia mundial por sus actos de solidaridad. Ha puesto además en marcha otro ambicioso proyecto. Aquí te contamos todo

El popular creador de contenido y filántropo, MrBeast, ha estado dejando una huella significativa en África a través de su iniciativa para construir 100 pozos de agua en comunidades necesitadas, beneficiando así a 500 mil personas.
Más allá de la esfera de las redes sociales, esta acción altruista está generando impactos tangibles y ha despertado el interés de millones de personas, incluso de aquellas que no lo conocían.
Pero, ¿cuánto gastó MrBeast en esta gigantesca obra de solidaridad?
MIRA AQUÍ: Si construyó 100 pozos de agua en África, ¿por qué quieren cancelar a MrBeast?
La construcción de cada pozo requiere una alta inversión para: filtros, bombas especializadas, un sistema de energía solar y tanques. Además de repuestos por si existen dificultades futuras.
Según datos de la revista Bloomberg, el costo de la construcción de un pozo en África oscila entre los $us 16.000 y $us 25.000. Es decir, que como mínimo se destinó un US$ 1,6 millones para este objetivo.
Esto no incluye gastos logísticos y otros que podrían elevar aún más el dinero que se usó para lograr esta obra, que ayudará a muchas generaciones en las poblaciones beneficiadas.
“Muchos piensan que para tener este gran impacto es necesario tener recursos y financiación de un gran gobierno, pero no es cierto, resolver este gran problema es posible”, ha valorado el youtuber.
Además de este proyecto de los pozos, MrBeast ha puesto en marcha una iniciativa para hacer llegar la luz en Zambia.
También colabora en la reconstrucción del hogar infantil de Baphumelele, en Sudáfrica y ha dado soporte al pueblo hopi, una etnia indígena americana que puebla Arizona desde la antigüedad.
Pero la solidaridad que derrocha MrBeast no es reciente. Todo comenzó en 2017 cuando el youtuber recibió sus primeros 10.000 dólares en concepto de patrocinio en YouTube y se planteó hacer algo bueno con ese dinero. Así, con el “objetivo de hacer del mundo un lugar mejor”, nació la idea de su fundación.
El organismo “aprovecha el poder de las plataformas de redes sociales para recaudar fondos que alivien el hambre, la falta de vivienda y el desempleo”, dando subvenciones a personas y familias.