Con tamborita y el tradicional carretón, las ciudadelas se alistan para vivir el Carnaval
Las populosas ciudadelas cruceñas prometen un Carnaval cultural y tradicional e invitaron a la población a participar de sus actividades que arrancarán este sábado 18 de febrero desde las 15:00

El ambiente carnavalero ya se siente en las ciudadelas Andrés Ibáñez, Villa Primero de Mayo y Pampa de la Isla, que se alistan para el festejo del Carnaval con la tamborita, los carretones, las reinas y, por supuesto, la infaltable alegría de los vecinos que habitan estas zonas del municipio de Santa Cruz de la Sierra.
La Revista se trasladó hasta la plaza principal de la Villa Primero de Mayo con Paola Arauz para conocer todos los detalles del corso. “Este sábado (18 de febrero) será el tradicional corso que partirá de la avenida Cumavi, quinto anillo, rumbo a la avenida 3 Pasos al frente”, adelantó la periodista.
Edgar Leaños, vicepresidente de la FECCCI, invitó a formar parte de esta celebración que comenzará a partir de las 15:00 el día sábado 18 de febrero. “Vamos a estar mostrando nuestra reinas, nuestras comparsas, los carretones, las yuntas de bueyes y mucha alegría y algarabía de este corso tradicional y cultural”, manifestó.
Las reinas del Carnaval también hicieron la invitación a la población, entre ellas, Irene Chávez, representante de la Villa Primer de Mayo, quien aseguró estar preparada para bailar y saltar en el corso. De igual manera, Helen Salazar, soberana del Plan 3.000 confesó estar lista junto con su comparsa para carnavalear.
MIRA AQUÍ: Conozca a las reinas del Carnaval en las nueve ciudades capitales de Bolivia
Leidy Sosa, reina de la Pampa de la Isla animó a disfrutar del Carnaval cultural y tradicional que caracteriza a las ciudadelas. “Queremos transmitir la cultura de Santa Cruz”, expresó.
Por otro lado, Santa Cruz también vivirá el tradicional corso en el Cambódromo a partir de las 19:00 donde se espera que participen cerca de 80 comparsas, además de los ballets folclóricos. Este año la temática del carnaval se denominó “Rompamos cadenas por la libertad y democracia”.
María Laura Zamora, la reina del Carnaval cruceño encabezará el desfile que pretende tener una duración de seis horas.