Vecinos denuncian que la Alcaldía está “loteando el Cambódromo” a favor de gremiales
En la reunión se observó la presencia al menos dos secretarios municipales. Desde la Alcaldía evitan referirse al tema

Las últimas horas se filtró un video en las redes sociales donde se escucha a un grupo de personas, aparentemente gremiales, que hablan sobre un asentamiento en el Cambódromo en una reunión en la que estaban presentes dos secretarios municipales de Santa Cruz de la Sierra.
Vecinos de la zona denunciaron que esto evidencia que hay intención de que se use la zona para beneficio de los gremiales, restando de esta forma espacio a un lugar destinado para esparcimiento.
“Darle la autorización de ocupación del Cambódromo como lugar de traslado temporal del octavo al séptimo anillo”, se escucha decir a una funcionaria de la Alcaldía de la capital cruceña.
Inmediatamente las personas que estaban en la reunión señalan que se debe especificiar que se trata del “bloque d”.
“Desde esta semana, para salvarnos pues”, se escucha decir a un hombre que estaba en la reunión.
MIRA AQUÍ: Detectan nuevo caso de rabia canina en Cochabamba, ya suman 36 en todo el departamento
En el video también se observa que en el encuentro están presentes el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Manfredo Borda y la Secretaria de municipal de Planificación, Andrea Daza.
El video fue compartido por la usuaria Lilibeth Coimbra, quien además cuestionó la posición de la Alcaldía de la capital cruceña.
“¿Qué tal esto? La Alcaldía entregando el Cambódromo a los gremiales para hacerlo mercado. Y no digan que es temporal, porque ya sabemos que dónde estos se asientan no salen”, señala parte del mensaje compartido por la usuaria.
UNITEL trató de conocer la posición de la Alcaldía ante esta denuncia; sin embargo, indicaron que no existía un vocero que hable sobre el tema.
Desde hace varios meses vecinos que viven en inmediaciones de la feria de Barrio Lindo protestan porque el grupo de gremiales denominado ‘los mañaneros’ toma la vía pública para comercializar sus productos, obstruyendo la libre circulación en la zona.
También se ha registrado a varios ambulantes en la avenida Grigotá, inmediaciones del antiguo mercado La Ramada. Las protestas también llegaron a la plaza principal 24 de Septiembre, donde se ha observado comerciantes, pese a que normalmente en la zona suelen estar los guardias municipales.